La provincia de Veraguas está de fiesta. No es para más, pues se conmemora un año más de la presencia de su santo patrono en esa región del país.
Según la leyenda, los restos del santo fueron recogidos por sus discípulos y con ayuda de la comunidad fueron trasladados en una barca de piedra que llegaría hasta la desembocadura del río Ulla. Se cree que los restos fueron enterrados en Santiago de Compostela en España. Desde el siglo VIII d.C. se ha estado celebrando esta fiesta en honor a Santiago Apóstol.
Santiago Apóstol, fue uno de los tres discípulos preferidos de Jesucristo. Santiago -hermano mayor de Juan el Evangelista e hijo de Zebedeo y Salomé- fue testigo de varios milagros como la curación instantánea de la suegra de san Pedro, de la resurrección de la hija de Jairo, de la transfiguración de Jesús y de su agonía en el huerto de Getsemaní.
La celebración religiosa incluye las novenas en la Iglesia Catedral de Santiago Apóstol, además de la procesión.
Los creyentes agradecen los favores recibidos en el transcurso del año al santo durante la procesión.
Una vez cumplidos todos los deberes religiosos, los santiagueños se volcarán desde este jueves 26 hasta el domingo, 31 de julio, a disfrutar las fiestas de calle, en las que se presentarán conjuntos folclóricos, tamboritos, murgas, cabalgatas, paseos de carretas, carros alegóricos, bailes nocturnos, cantaderas de décimas y otras atracciones.
Esta es una semana llena de mucha espiritualidad y fervor religioso para los hermanos santiagueños, razón por la cual nos uniremos en oración por la bendición de Santiago y el país.