La ejecución del plan piloto de trazabilidad del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) permitirá la exportación de productos cárnicos hacia mercados de países asiáticos como Taiwán, en un término no mayor de dos años, aseguró el presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), Algis Barrios.
El "Plan de Trazabilidad" no es más que la apertura de un expediente de rastreo del ganado, que servirá de base a las autoridades de salud animal para establecer controles de calidad y rastreo inmediato de la fuente en casos de apariciones de plagas y enfermedades animales.
La ganadería bovina constituye un rubro que se exporta a más de 17 países por un valor de B/.42 millones al año, y que refleja un crecimiento de entre 10% y 12%.
Para Barrios, el programa piloto en Darién, región con mayor cantidad de ganado identificado por el trabajo realizado para combatir el gusano barrenador, representa una gran oportunidad para mostrar al mundo los avances con que cuenta el país en materia de control animal.
Señaló que a pesar que el plan piloto se vislumbra muy prometedor, los miembros de la ANAGAN discrepan en la forma "burocrática" como las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) manejan los B/.500 mil asignados hace más de un año para ejecutar el proyecto.
El plan de trazabilidad permitirá a las autoridades de salud animal del MIDA, llevar un expediente animal que especifique dónde nace, se cría y sacrifica el ganado que será comercializado.