La educación panameña debe estar de la mano con la tecnología para que nuestros jóvenes sean competitivos. Pensando en esta realidad actualmente se desarrolla el proyecto EDUNET.
Las cabinas estudiantiles Edunet son un proyecto de la empresa norteamericana Intercontinental Comerse Group Inc., que cuenta con el respaldo y apoyo del Ministerio de Educación y tiene como propósito dotar de computadoras con acceso gratuito a internet a las escuelas públicas y privadas del país.
Estas cabinas utilizan tecnología inalámbrica para su conexión y componentes de última generación, que brindan apoyo a más de 25, 000 alumnos en cada circuito compuesto por 40 colegios.
PRIMER CIRCUITO
El primer circuito que operará en Panamá estará integrado por 40 colegios. Cada cabina estará compuesta por un ordenador que contiene los últimos softwares educativos y la conexión inalámbrica para el servicio de conexión que permite que el plantel no incurra en costos, lo que le permite así poner al alcance de estudiantes y profesores esta valiosa herramienta de la investigación.
La empresa norteamericano a cargo del proyecto firmó convenios con los gobiernos de diversos países a nivel internacional para el desarrollo de este importante proyecto de marketing social, bajo la premisa de que la tecnología deber estar disponible para todos; siendo nuestro país el tercero en Latinoamérica.
Representantes de la empresa advierten que este proyecto es una realidad gracias a las multinacionales de la comunicación como Microsoft, Movistar y Qualcomm, entre otras empresas que reconocen la importancia de la tecnología en la educación.
Este proyecto ya ha sido desarrollado en países como Nicaragua, Rusia, España, entre otros, donde ha tenido mucho éxito.