domingo 23 de mayo de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  OPINION


Transporte público

Para mañana se espera un paro nacional del transporte público. La dirigencia de la Cámara Nacional del Transporte (CANATRA) ha logrado el respaldo de sus afiliados, más no así de la clase obrera.

Es una verdad de a puño que los transportistas, mejor dicho la dirigencia de ese gremio, han sido los hijos predilectos de todos los gobiernos de turno. Bajo la actual administración, lograron que se les aumentara la tarifa de 15 a 25 centésimos y que además se les otorgara préstamos por 30 millones para renovar su flota.

Ahora se pretende que el gobierno les otorgue un subsidio para establecer sus propias estaciones de expendio de combustible, con el fin de abaratar el costo del diesel y la gasolina.

No hay que mirar mucho atrás. Todos recuerdan la experiencia de FENACOTA, que operaba sus propias estaciones y fueron una total desastre. A cada rato, se producían asaltos a sus finanzas y en poco se benefició al transportista.

Si bien es cierto que el combustible ha registrado un alza exorbitante, el problema básico del sector transporte es la saturación del mercado. Los propios dirigentes piden la expedición de más cupos y hoy el negocio ha dejado de ser negocio.

Además el sistema del transporte en Panamá ha hecho crisis. Simplemente no funciona. Ayer el problema era la tarifa y los préstamos, hoy es el precio del combustible y mañana será otra la dificultad. ¡Es algo de nunca acabar!.

Panamá ya debe adoptar otros sistemas para el transporte público. Todos los candidatos presidenciales presentaron planes en ese sentido y ojalá el nuevo gobierno se atreva a realizar los cambios que se requieren.

PUNTO CRITICO
Imagen foto



OTROS TITULARES

Buzón de los lectores

 

    TITULARES

Imagen foto
Arnulfo en campaña

Los medios en la familia: un riesgo y una riqueza

Revoltillo político

¡Un dólar la hora!

La reconciliación

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados