El proyecto de ley para el establecimiento de la Agencia Económica Especial de Howard mantiene paralizada, desde el pasado miércoles, las sesiones del pleno de la Asamblea Legislativa.
Recesos tras receso, el presidente de la Asamblea, Jacobo Salas, a puesto final a las sesiones plenarias del miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de mayo; sin que se haya avanzado en la discusión del proyecto Howard.
El arnulfista Salas ha sido un constante opositor a la aprobación de dicho proyecto de ley.
La falta de consenso para el inicio en segundo debate del proyecto Howard mantiene retrasado la discusión de unos 13 proyectos de ley en lista de espera dentro del orden del día del pleno legislativo.
Al respecto, el legislador perredista Roberto Abrego exhortó a sus colegas a que acudan masivamente a las sesiones para que se hagan los aportes necesarios a la propuesta en el segundo debate y lograr así la aprobación de este importante proyecto de ley.
Indicó que en el desarrollo de su discusión en segundo debate se le podrán realizar modificaciones, a pesar que en la mayoría de sus artículos se le han hecho reformas a través de de consultas con los usuarios de la Zona Libre de Colón (ZLC).
"El éxito que alcance el proyecto de ley que crea una Zona Económica Especial en Howard, dependerá exclusivamente del interés que demuestren las empresas nacionales y extranjeras en invertir en esta área", aseguró.
La propuesta consta de 119 artículos entre los cuales se establece que su objetivo principal es el de crear un régimen legal, fiscal, aduanero, laboral, migratorio y de negocios especiales para el establecimiento y operación de un área económica especial en Arraiján, el cual generaría más de 18 mil empleos para los panameños.