Unos de los problemas sociales que ha causado malestar a los residentes de Arraiján es el estado crítico de un gran número de carreteras en diferentes puntos del distrito.
La vía de la comunidad del Llano no escapa de esa realidad, que se encuentra en estado desastroso, lamentablemente es la ruta donde los autobuses de la sociedad de transporte colectivo de Arraiján hacen el recorrido.
A la carretera de material asfáltico se le han pronunciado inmensos cráteres de extremo a extremo, por la falta de mantenimiento por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Los huecos a lo largo del tramo se han convertidos en charcas por el agua de la lluvia, por lo que las quejas de los residentes son innumerables.
Domingo Chávez, taxista de la ruta de Arraiján, expresó que la calle tiene aproximadamente dos años de estar en malas condiciones, por lo que han insistido a las autoridades del MOP la reparación, pero ha sido infructuoso las peticiones.
A unas cuadra del área funcionaba una cantera bajo la administración de un empresario norteamericano de nombre Foster Williams que se encargaba en coordinación con el MOP en rehabilitar el tramo.
El dueño de la cantera era consciente en brindaba el mantenimiento junto con el MOP para resarcir los daños ocasionados por el equipo pesado de la infraestructura que se dedicaba a extraer material selecto tosca.
De acuerdo con Chávez, la compañía fue vendida a otro propietario que lastimosamente se negó a reparar la calle y poco a poco a través de los años por las inclemencias del tiempo se deterioró la vía por completo.
Por su parte, Temistocles Rodríguez, presidente de la Sociedad de Transporte de Autobuses de Arraiján cabecera, sostuvo que el mal estado de la calle le ocasiona al gremio gran pérdidas en gastos de operación.
Agregó que el MOP debería considerar la licitación para reparar la vía.
En ese sentido, se intentó contactar al ingeniero del MOP encargado de la sede de Vacamonte, a su oficina pero fue infructuoso.