La Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN) ha denunciado, en dos ocasiones, que algunos mataderos incurren en prácticas ilegales al momento de pesar la res, causándoles pérdidas económicas.
El presidente de dicha asociación, Algis Barrios, explicó que a las canales de las reses se le saca la riñonada , antes de ser pesada, disminuyendo el peso del animal.
Los ganaderos pierden entre 30 a 40 libras, cuando también se le saca parte de la grasa, apuntó que a 50 centavos, tienen una baja en sus ingresos entre 20 a 40 dólares por animal.
Aunque esta práctica al margen de la ley, solo la hacía el matadero de Santiago, al parecer se han sumado otros a nivel nacional.
En vista que la denuncia fue presentada ante la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor que solo tiene funciones sancionatorias en lo relativo al traspaso de la información en la cadena de comercialización, solicitarán a la Comisión Nacional de la Carne, ente clasificador y rectora de la materia, que les deleguen la facultad de hacer una inspección y levantar un expediente.
El comisionado Gustavo Parades, dijo que esto le pueda servir a la comisión para tomar las decisiones que tenga desde el punto de vista sancionatorio.
Además han pedido que realicen una reunión para que se ventile el tema, además se conoció que pesen el ganado hasta dos días después de sacrificado, cuando se establece que se debe hacer luego del sacrificio.
MALAS PRACTICAS
"Consideramos que las prácticas son al margen y en contra del espíritu de ley 25 de clasificación de la carne".
Indicó que se deben hacer los correctivos para que las canales sean pesadas sin retirar pieza alguna.
Agregó que en el informe del primer trimestre del año de CLICAC , se conocerá la cantidad de comercios que incumplen la ley.
Acotó que aún son muchos los comercios que siguen violando la norma de clasificación de la carne bovina.
El que infrinja la ley en el proceso de comercialización será sancionado con multas de mil a 10 mil dólares.