domingo 5 de marzo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  LA VOZ DEL INTERIOR



Dueños de kioscos están preocupados

Marcelino Rosario | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

La mayoría de estos puestos de comida tienen más de 20 años de estar funcionando en la frontera con Costa Rica. (Foto: Marcelino Rosario / EPASA)

Rosa Ester Solís ya no le encuentra el mismo sabor a la comida desde hace algunos meses, porque ahora le será difícil abandonar la actividad de la que ha dependido por más de 25 años.

El kiosco que desde muy joven visitaba cuando su madre lo administraba, puede dejar de ser su lugar de ganarse la vida.

Ahora ella tomó las riendas del negocio para sacar adelante a su familia, sin embargo, la mayor preocupación en estos momentos es una solicitud de desalojo.

Aunque no se trata en estos momentos de un pronunciamiento oficial, el comentario comenzó a circular desde hace seis meses cuando estaba por culminar la ampliación de la vía Panamericana.

Son 10 pequeños restaurantes que se ubican a orillas de la carretera que conduce hacia Puerto Armuelles y que a solicitud del Ministerio de Obras Públicas tendrán que salir por tratarse de una servidumbre pública, señalan los propietarios de los kioscos.

Se trata de familias humildes que viven en la región de Paso Canoa y que por toda su vida se han dedicado a la venta de comida en el sector fronterizo, y para Rosa, su mayor preocupación es que no les han hablado de ninguna reubicación.

DECLARACIONES
“Nos han dicho que el MOP quiere los terrenos para ampliar la calle, pero por escrito no nos han comunicado absolutamente algo y hablamos con altas autoridades de la provincia y dijeron que a nadie van a reubicar porque estamos en una servidumbre pública”, dijo.

Margarita González, tiene 20 años de estar vendiendo comida y considera que si las autoridades los sacan están cometiendo un error, porque ellos sólo buscan seguir llEva, Crítica en Líneando un sustento a sus hogares.

“Al sacarnos de este lugar, las familias consideran que van a hacer directamente afectadas, pero hay grandes negocios en la frontera que también están en la servidumbre, pero no les dicen nada, donde han cogida casi toda la calle”, agregó.

UNA ALTERNATIVA
Los dueños de los kioscos dedicados a la venta de comida consideran que si las autoridades de la provincia le brindan un lugar para trasladarse, lo hacen con toda confianza; se van y dejan el espacio para que amplíen la carretera.

En la frontera de Paso Canoa, el terreno se ha quedado pequeño por la ampliación de la vía internacional y la apertura de nuevos almacenes, por tratarse de un lugar que es zona franca.

El desarrollo comercial en esta región ha ido en franco crecimiento y diariamente acuden miles y miles de ciudadanos de origen costarricense y panameños a comprar en este lugar.

A parte de las actividades comerciales, también se trata de un intercambio entre las dos naciones vecinas.



OTROS TITULARES

Sacándole provecho a la pulpa

Cumplir este sueño no es fácil para la familia Castro

Azuero, visitada por Banda Sinfónica

Cristianos realizan Festival del Amor y la Amistad

Disfrutando hasta lo último

Pesca deportiva crece en provincia de Chiriquí

Entre falsas alarmas y las quemas

Piden sanciones para malos pescadores en Boca de Parita

El famoso "Beto Brujo"

Malestar por hacinamiento en cárcel de Chitré

Con ayuda de la comunidad

Muy visitado, pero falta más

 

    TITULARES

Imagen foto
Atrapados en una casa de zinc

Estudiantes realizan labor social en París de Parita

Imagen foto
Operativos dan resultados en sector Oeste

Imagen foto
Las Lajas crece gracias a sus benditas aguas

Imagen foto
Tributo al Cristo de Atalaya

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados