Nada más de recordar cómo fue el primer día de clases, el trauma se apodera de muchos escolares.
Ya estamos cerca de iniciar el período escolar 2006; y muchos padres están listos para llevar a sus hijos a su primer día de clases.
Pero. ¿Ya lo preparastes mentalmente para ese día?
Para la psicóloga Geraldine Emiliani; hay detallitos que los padres pueden tomar en cuenta para facilitarles ese traumático penoso día a los niños. Una de ellas es cuando el padre o la madre, días antes de clases y con el permiso de las autoridades lleva al niño que conozca y juegue dentro de los predios del colegio.
Y si conoce a la que será su maestra, mucho mejor.
Hay que hablarle de manera amigable y afectuosa sobre lo relacionado con su entorno escolar; ya que va a disfrutar de momentos de diversión con la maestra, con sus nuevas amistades, cuadernos de dibujos, juegos, etc.
Si el niño con todo lo anterior expuesto demuestra desagrado los primeros días de clases, es prudente dejarlo al cargo de la maestra quién deberá estar capacitada para ayudar a resolver el problema. Y si el problema persiste, hay que buscar ayuda con un psicólogo escolar.
Pero la especialista, nos aclara algo importante, "No todos los niños sufren un trauma en sus primeros días de clases. Depende si el niño es hijo único, si es el mayor entre sus hermanos; si el niño está sobreprotegido por sus padres; si el niño es maltratado situación que es causa de temores y miedos, si el niño es tímido. Todas estas situaciones hacen que un niño tenga más probabilidad de sufrir algún trauma al inicio del año escolar. Unos buenos padres detectan desde temprano si el niño el primer día de clases presentará algún problema.