Los legados culturales del siglo XVII de la provincia de Los Santos, aunque en algunos casos se les ha prestado atención en cuanto a su cuidado y restauración como la casa principal del Pausílipo, casa de campo del presidente Belisario Porras y el Museo Belisario Porras de Las Tablas, aún existen partes históricas que necesitan de una fuerte inversión por parte de la Institución de Cultura para su mejoramiento.
El Museo de la Nacionalidad de La Villa de Los Santos necesita con urgencia una especial atención en el área de la cocina, toda vez que si no se atiende con rapidez ésta podría desplomarse debido a que existe un problema de comején de tierra en la misma pata de los horcones que sostienen el pesado techo de teja, lo que podría causar el colapso. Además, toda la madera del techo está seriamente afectada por el comején.
El comején se come el corazón de la madera y sólo queda la cáscara, y como la teja pesa, eso puede ceder. Otro aspecto que tiene deteriorado el museo en su totalidad son las goteras que caen en todas partes, esto es causado según Castillo, por la quema de cohetes en el parque Simón Bolívar, indicando que se ha enviado nota y hasta pedido cortesía de sala al Consejo Municipal anterior para que emitiera alguna norma que estipule un solo lugar para quemar los fuegos artificiales y cuidar el Museo, pero dijo que no se pudo lograr nada.
Manifestó además, que sostuvo una reunión la semana pasada con todos los directores del INAC a nivel regional, donde el Director Nacional de esta institución solicitó que se confeccionara una lista y se detallara un informe sobre los lugares que necesitan atención y se está en eso. También expresó Castillo que otro lugar histórico a cargo del INAC que necesita atención es el Altar San José de la Iglesia San Atanasio de La Villa, el cual se está cayendo a pedazos, y el de la Virgen de Las Mercedes.
Pero qué dicen los "Amigos del Museo"; María Palma de Díaz indicó que han solicitado ayuda a las autoridades y les han expuesto todas las necesidades a las autoridades pasadas y siempre se les dijo que no hay presupuesto.