La Voz del Interior
El mal estado de la carretera que conduce a la apartada y rural comunidad de Membrillo en el norte de Pajonal, en Penonomé, se ha convertido en una enfermedad para los transportistas, estudiantes, productores agrícolas y artesanos que a diario sufren por este problema y no llegan a los poblados por falta de transporte.
Según los residentes de esta comunidad son muchos los esfuerzos por conseguir que se les repare la carretera, pero han pasado más de 20 años y ningún gobierno cumple la promesa de campaña.
Aseguran que se ha convertido en una "enfermedad", porque sencillamente cada vez que piensan que pueden salir a sus escuelas o mercados a vender los productos y artesanías, la enfermedad los vuelve a atacar, no salen de su comunidad y se pierden los productos.
NO PUEDEN SACAR LOS ENFERMOS
Los enfermos sólo pueden ser atendidos en el puesto de salud donde no se puede medicar, sólo en casos leves, razón por la cual claman por la reparación de la carretera que es una pesadilla para los que tienen que viajar a las minas de piedra, de jabón u otras comunidades.
SIN CARRETERA Y CENTRO DE SALUD
La comunidad de Membrillo en Penonomé tiene cerca de 2 mil habitantes y no cuentan con carretera ni mucho menos con un centro de salud completo, sólo con un puesto de salud y para salir a atenderse a un hospital ante la falta de transporte deben pagar más de 20 balboas a vehículos particulares de doble tracción para que lleven al enfermo al hospital.
José Cristo Gil, asistente de salud de Membrillo, dice que es preocupante que mucha gente sufra a diario el mal estado de la carretera que tiene más de 20 años esperando de un alma caritativa.
Según este joven, a diario mucha gente camina horas para llegar a su destino, en especial estudiantes de nivel secundario y productores de artesanías que salen en busca del sustento familiar.
Por su parte, Edwin Meneses, residente de esta comunidad, asegura que este es el mayor mal que los aqueja porque no hay manera de que se les apoye con la carretera de Membrillo, mientras los estudiantes en algunas ocasiones deciden ya no ir a los colegios por lo difícil para llegar y lo costoso si se quedan hospedados en otras comunidades.
Judith Martínez es una joven que junto a otros luchan por crear programas para eliminar la pobreza apoyada por el Ministerio de la Juventud en Coclé, sin embargo, asegura que es de gran importancia la reparación de la carretera, de lo contrario sería muy difícil que se puedan concretizar otros programas.
Los campesinos aseguran que el MOP, en los últimos días, ha intentado ayudarlos con paliativos, pero con la lluvia esto no funciona, por ello piden la reparación definitiva en el próximo verano.