 |
Arjen Robben celebra la anotación del partido. |
El evento que paraliza a millones de espectadores en todo el planeta, hizo que, por diferencia horaria entre Alemania, la sede, y Panamá, tuviéramos que abandonar la cama más temprano que de costumbre, en día domingo. El choque número seis, entre Holanda y Serbia-Montenegro, dos locomotoras a toda velocidad, de frente y por la misma vía, justificaban el salto, por encima del asueto.
UN GOL ESPECTACULAR
A los 13’ se animó Serbia en una aislada aproximación. Ingreso de Djordjevic que, por el lateral izquierdo, se desprende de sus marcadores, da el pase retrasado para Milosevic, y se le arroja Mathijsen, que bloquea el tiro final.
A los 17’ llega el gol de Holanda. Un pase largo de van Persie, habilita al movedizo Robben, que inicia la carrera desde los 45 metros, y, cuando Jevric intenta achicarle el ángulo de mira, le patea de izquierda, casi a ras de piso, anotando el tanto de apertura.
La formación naranja, sin grandes jugadas, mantuvo hasta el final del primer tiempo una leve superioridad sobre el equipo balcánica, en base, fundamentalmente, a su meyor peligrosidad en las endiabladas incursiones de Robben, el mejor del terreno.
LA SEGUNDA MITAD
En la segunda mitad, los serbios se animaron un poco más, aunque en contadas ocasiones llegaron a crear riesgo, como a los 77’ cuando se produjo un volento disparo del sustituto Ognjen Koroman, obligando a una parada excepcional del guard¡án Edwin van der Sar.
Holanda, ganador con justicias, y Serbia y Montenegro, perdedor sin disculpas, nos quedaron debiendo las entregas del fútbol que están obligados a darnos, y que, salvando algún momento en que apareció en Arjen Robbe, estuvo ausente.
ALINEACION
El equipo inicial elegido por Ilija Petkovic en el día de ayer promediaba 29 años y 340 días, superando la edad del once titular que utilizó la selección de Yugoslavia en su último partido de Francia 98 (29 años y 49 días).
|