viernes 11 de junio de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

EDITORIAL
  OPINION


Reagan: de actor a presidente

Se dice que para mandar a un país, hay que ser buen actor y disimular las presiones ante las cámaras para dar tranquilidad a las masas. Por supuesto, en la política, quien no hace esto, nunca tendrá éxito, más aún cuando diriges el gobierno de la nación más poderosa del mundo.

Pocos líderes de Estados Unidos han tenido una vida tan polémica e intensa como la que tuvo Ronald Reagan. El denominado "Sueño Americano" acarició toda su carrera política, desde que dejó la actuación para convertirse en político y postularse en los años Sesenta como Gobernador de California.

Reagan, el cuadragésimo mandatario de la Unión Americana, es también reconocido por muchas facetas: el hombre duro de medidas extremas, el gran comunicador que supo hablar claro con su pueblo y a los países aliados, incluso a sus enemigos; igualmente fue el ícono de la política conservadora estadounidense, defensor de las libertades y la democracia.

Hablar de Reagan es recordar hechos claves históricos como el final de la Guerra Fría, el conflicto armado en Centro América, el caso Irán - Contras, la batalla de las Malvinas en 1982 y el bombardeo a Libia en 1986.

Para Panamá, Ronald Reagan puso su grano de arena para derrocar al régimen militar de Manuel Antonio Noriega, imponiendo sanciones económicas en abril de 1888 al gobierno del dictador, hoy preso en Miami por narcotráfico.

Con sus cosas buenas y sus lados malos, el ex presidente norteamericano será recordado por la historia, porque supo administrar con firmeza a la mayor potencia mundial.

Hoy, Estados Unidos, el pueblo de esa nación y el resto del mundo, lo despedirán con los máximos honores en Washington y en California, donde finalmente será sepultado en una ceremonia privada.

PUNTO CRITICO
Imagen foto



OTROS TITULARES

Buzón de lectores

 

    TITULARES

Imagen foto
Bellezas chorreranas

Sin embargo, soy calladita, pero...

Corbata

Mensajero del triunfo

Morir del mismo modo

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados