domingo 9 de marzo de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  LA VOZ DEL INTERIOR


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Buscan el sustento diario en evento ferial

Miguel Santamaría | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

En la avenida principal por donde se accede a la feria aún varios vendedores se mantenían instalando la mercancía en sus locales. (Foto: Miguel Santamaría / EPASA)

Muchas personas que se dedican a la economía informal, de diversos puntos del país han llegado a la provincia de Chiriquí con el objetivo de incrementar sus ventas; en especial por la celebración de la Feria Internacional de David.

En su mayoría, son padres de familia, que con el inicio del año escolar buscan ingresos que les permitan comprar los útiles escolares y uniformes de sus hijos; al igual que los productos de la canasta básica.

La venta de artesanías y otra serie de artículos no sólo se circunscriben dentro del recinto ferial, sino también en sus alrededores, donde además de vender productos hechos de cuero, de mimbre u otro material; también se establecen pequeñas fondas para la venta de comida.

La señora Osiris de García, del distrito de La Chorrera en Panamá Oeste, llegó con el pleno optimismo de obtener buenos ingresos a través de la comercialización de los artículos y artesanías que trae.

"Me ha ido muy bien en otras ediciones de la feria y es la primera vez que trabajo en la parte de afuera de la feria", señaló. La señora Osiris indicó, que después de cinco años de ausencia, retornó a David con un puesto de artesanías en el marco del evento ferial.

Indicó que durante las fiestas del Nazareno de Atalaya en la provincia de Veraguas, contó con el respaldo de los visitantes que asistieron a ese evento religioso; por lo que espera que en David le vaya bien en las ventas.

Al realizar una consulta con distintos vendedores, destacaron que el alto costo de la vida que se viene registrando también los ha afectado; ya que la materia prima que utilizan para elaborar sus productos con el pasar del tiempo se ha incrementado; razón por la cual se requiere trabajar el doble y de igual manera subir los precios para percibir algo de ganancias.

Aunado a ello el pago de los impuestos y el transporte también subió. La señora Osiris alegó que en términos generales, antes invertía 500 dólares; pero ahora tiene gastos en casi mil 500 dólares.

Cabe señalar, que en la parte exterior, en la avenida principal por donde se accede a la feria aún varios vendedores se mantenían instalando la mercancía en sus locales; mientras otros dormían después de una larga jornada de trabajo durante la tarde y la noche de ayer. La convicción de cada uno, es que este año puedan obtener mejores ingresos para el sustento de sus familias.



OTROS TITULARES

Peligra confección de artesanías ante altos costos de insumos

Diez años trabajando la tierra

Santería, una religión

¿Cómo se consagran en la Regla de Osha?

Amigos más que contrincantes

Nuevo complejo deportivo

Advierten tragedia en caseta de cobro

Impondrán multas para reducir muertes por atropello

Drama y pasión

El plomero de Altos del Jobo

Un éxito resultó el V Encuentro Agrícola y Ganadero en Montijo

Les llega el recibo, pero no agua potable

Paso hace...

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Doña Olga y sus prodigiosas manos

haga click para ampliar la imagen
Proyectos de energía renovable evitan inundaciones

haga click para ampliar la imagen
Homicidios por la falta de tolerancia

haga click para ampliar la imagen
Otra causa de crímenes

haga click para ampliar la imagen
Una nueva oferta turística



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados