La principal fuerza política del país, el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), celebra hoy su congreso para renovar su actual dirigencia. Unos 4, 200 delegados deben elegir a la nueva cúpula perredista.
El PRD nació un 11 de marzo de 1979 como el brazo político de los cuarteles, pero luego se modernizó e inició pasos para su democratización. Fue el primero en introducir primarias para los cargos de elección.
Hoy registra 587, 906 adherentes, una cifra superior a los inscritos de cinco partidos de la oposición que en conjunto suman 544, 368 simpatizantes.
El ejercicio interno que tiene el PRD, más que la disputa de las 46 posiciones en el Comité Ejecutivo Nacional, es una forma para que los aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República, demuestren su fuerza.
Balbina Herrera, Ernesto Pérez Balladares y Juan Carlos Navarro están midiendo su nivel de aceptación entre los 4, 200 delegados del PRD, para luego evaluar sus opciones de cara a unas primarias.
Aunque Balbina Herrera ha dicho que sólo aspira a la Alcaldía de Panamá, pocos creen eso. Al final los pactos que se alegan existen para respaldar en esa candidatura al burgomaestre capitalino, es casi seguro que se desechen y la actual ministra de Vivienda busque encabezar la nómina oficialista para los comicios del 2009.
De igual forma, Pérez Balladares, más que un interés superior de presidir un partido, cuya representación legal la tiene el secretario general y hoy mandatario Martín Torrijos, trata de medir sus futuras posibilidades para retornar al Palacio de Las Garzas.
Juan Carlos Navarro fundamenta su fuerza en los representantes de corregimientos. La futura candidatura presidencial del PRD, es lo que hay en el trasfondo del ejercicio de hoy.