domingo 9 de marzo de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

PRD: establishment, pollas y rebelión

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

El llamado establishment liderado por el mandatario Martín Torrijos choca hoy en el VIII Congreso nacional del PRD, contra una pluralidad de fuerzas internas -incluidas algunas de sus aliados- y otras que encabeza el ex presidente Ernesto Pérez Balladares.

Unos 46 candidatos se diputan los cargos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Ser miembro del CEN tiene sus ventajas políticas, como por ejemplo: ser parte del equipo que negocie la alianza política en las elecciones del 2009, además de participar de la regulación de todo lo vinculado a las elecciones primarias.

Para los conocedores de las interioridades perredistas, Torrijos y Juan Carlos Navarro ya tienen un pie dentro del CEN que mandará en el PRD hasta el 2012.

La pelea es reñida en el resto de los puestos, pero la atención de la contienda se centra al cargo de Presidente del PRD, que se disputan la ministra Balbina Herrera y Pérez Balladares. Algunos hablan de un final de fotografía, pero cualquier cosa puede suceder hoy en el estadio Rod Carew, ya que se estima que un 20% de los delegados hasta ahora se desconoce con quién está.

La correlación de fuerza después de los Congresillos posiciona a Torrijos con una ventaja de 18 de 21 presidentes del Consejo Directivo Nacional (CDN), que responden a la llamada "Línea Martinista", afirmó anoche una fuente perredista.

En la elección de los llamados CDN, propios aliados de Torrijos intentaron impulsar otros candidatos, pero fueron derrotados.

Los grupos adeptos a Torrijos han conformado una llamada "polla", donde en algunos casos no figuran algunos de los cuadros que impulsa la ministra Balbina Herrera, para las vicepresidencias y las subsecretarías.

Los que manejan los secretos dentro del PRD adelantaron que hay que estar pendiente del número de votos de los delegados que obtengan Torrijos y Navarro versus los que logre Balbina Herrera.

La acreditación de los delegados inicia desde las 9: 00 de la mañana y el evento debe arrancar dos horas más tardes, según afirmó Orcila de Constable, presidenta de la Comisión de Elecciones.

El costo real del Congreso del PRD se mantiene en reserva, pero extraoficialmente se habla de una cifra cercana a los $300 mil que incluye la celebración de los Congresillos nacionales, hospedaje de delegados, y atención de las delegaciones internacionales de partidos ideológicamente compatibles con el PRD que asistirán al evento político.

Solamente el contrato entre el Patronato Estadio Nacional y el PRD asciende a $18 mil, sin contabilizar el expendio de alimentos y bebidas.

El PRD profesa una ideología Social-Demócrata, por lo que se espera la participación de delegaciones de Nicaragua, México, Cuba y Venezuela, entre otras naciones.

Los organizadores del Congreso estiman una asistencia cercana a los 15 mil PRD. El estadio Rod Carew tiene una capacidad para 30 mil personas.

El orden del día del Congreso reserva un espacio para que el Secretario del PRD, Martín Torrijos, rinda un informe de su gestión y plantee el balance político de la alianza política de gobierno.

La elección de los 4,200 delegados tiene previsto iniciarse a las 1: 30 de la tarde y el conteo debe tardar cerca de tres horas. Para agilizar el proceso se instalaron 50 mesas con un promedio de 84 votantes cada una.

EN LA ACTUALIDAD
El actual CEN está integrado de la siguiente manera: Hugo H. Guiraud (presidente), Arturo Melo (vice presidente), Juan Carlos Navarro (segundo vicepresidente), Martín Torrijos Espino (Secretario General y Representante Legal), Balbina Herrera (Primer Subsecretario General), Héctor Alemán (Segundo Subsecretario General), Reynaldo Rivera, Juan José Amado III (Cuarto Subsecretario General), Samuel Buitrago (Quinto Subsecretario General).

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados