domingo 9 de marzo de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  CONSULTORIO MEDICO


Obstrucción pulmonar crónica

Por la Universidad de Harvard | Derechos Reservados

P: Recientemente me diagnosticaron con enfisema. Mis inhaladores me sirven de ayuda, pero aún me agoto cuando ando.
¿Cree que un programa de ejercicios de rehabilitación me ayudaría?
R:
Los médicos solían pensar que la gente con la enfermedad pulmonar de obstrucción crónica, el nombre médico para el enfisema y la bronquitis crónica, tenía poca posibilidad de mejorar, incluso con medicación y terapia de oxígeno. Pero la investigación y experiencia han mostrado lo contrario, buenas noticias para los 11 millones de estadounidenses que padecen de enfisema. Ya sea su condición moderada o avanzada, si usted padece de falta de aliento u otros síntomas a pesar de usar medicación, las probabilidades de su mejora con la rehabilitación pulmonar son muchas.

La rehabilitación pulmonar es un programa comprensivo dirigido por un equipo de especialistas, como terapeutas físicos y respiratorios. Puede llevarse a cabo en un hospital, o en lugar especializado en rehabilitación, o en su propia casa. La mayoría de los programas duran seis semanas, pero pueden variar de acuerdo a sus necesidades.

La parte más importante de la rehabilitación pulmonar es el ejercicio aeróbico. El ejercicio aeróbico refuerza su duración y fortalece sus músculos, disminuyendo los síntomas e incrementando su tolerancia a la actividad. Normalmente conlleva andar en un aparato fijo o montar en una bicicleta estática. Los ejercicios en particular que haga dependerán de la condición en la que se encuentren sus coyunturas, huesos y músculos.

Si no puede andar debido a falta de respiración severa, podría empezar en una bicicleta fija o haciendo movimientos de bicicleta en una silla. Si puede andar pero tiene poco aguante, podría usar la banda de andar fija, aumentando lentamente el tiempo y la intensidad del ejercicio. Muchos programas de rehabilitación también ofrecen entrenamiento de fortalecimiento y flexibilidad. Es por eso que las personas con enfisema o bronquitis crónica con frecuencia tienen brazos débiles, músculos de piernas y tronco que limitan la actividad física. El entrenamiento de aguante se puede hacer levantando pesas, usando máquinas o tirando de bandas elásticas. El entrenamiento de flexibilidad consiste en hacer ejercicios de elongación.

El ejercicio de terapia tiene muchos beneficios, según un análisis de diferentes pruebas publicado por la American College of Physicians en el 2003. La investigación descubrió que los pacientes que se habían ejercitado experimentaron menos falta de aire y fatiga, tuvieron mayor capacidad de ejercitarse y se sintieron mejor emocionalmente. Pero los beneficios sólo duraban mientras se mantenían los ejercicios y eso significa para el resto de su vida.

Hacer la transición para ejercitarse por uno mismo es uno de los aspectos más importantes de la rehabilitación. Algunos programas de rehabilitación pulmonar ofrecen sesiones de mantenimiento a las que puede asistir periódicamente para que así el profesional de rehabilitación pueda comprobar su estado. Incluso si las sesiones no se ofrecen, tendrá que continuar ejercitándose por sí solo, o bien en el gimnasio o en un centro comunitario o en su propia casa.

El segundo elemento de la rehabilitación pulmonar es el reentrenamiento de la respiración. Las personas con enfisema o bronquitis crónica a menudo no pueden obtener suficiente aire para estar activos. El reentrenamiento ofrece estrategias para mejorar la eficiencia respiratoria, lo que disminuiría sus síntomas. Podría incluir respiración pautada, respiración con labios entreabiertos o respiración desde el diafragma.

Con la respiración pautada, usted inhala justo antes de empezar la actividad física, por ejemplo saliendo de su asiento, y después exhalando lentamente al hacerlo. El terapeuta podría también sugerir que entreabriera sus labios según exhala para aminorar su exhalación. La respiración con el diafragma es una técnica de los músicos que usan para llenar sus pulmones a capacidad plena haciendo que se mueva el abdomen según inhalan. Le ayuda a usar los músculos respiratorios más eficientemente y hace que la respiración pautada sea más efectiva. Muchos pacientes que usan estas técnicas informan haber obtenido más energía y menos falta de aire.

La tercera parte de la rehabilitación pulmonar es aprender cómo tomar un rol activo en el tratamiento de su enfermedad. Por ejemplo, se le enseñará a usar medicación y terapia de oxígeno correctamente. Las sesiones de educación al paciente también revisarán cómo reconocer exacerbaciones de bronquitis crónica y cuándo llamar por ayuda, por lo que el tratamiento temprano le puede mantener lejos del hospital. También podría explicarle cómo evitar sustancias que irriten sus pulmones y proveer de consejo práctico para un viaje saludable y buena nutrición.

Recuerde que la rehabilitación pulmonar no es una cura para el enfisema y bronquitis crónica. Tampoco reducirá la progresión de la enfermedad. Pero puede reducir sus síntomas, aumentando su fortaleza y mejorando su aguante. Si ha estado faltando al trabajo o ha sido incapaz de llevar a cabo actividades diarias debido a la enfermedad, la rehabilitación puede ayudarle a tratar sus síntomas suficientemente bien como para volver al trabajo o retomar las actividades. Si su enfermedad es avanzada, puede ayudarle a llevar a cabo tareas, como vestirse solo, que podrían dificultarse o ser casi imposibles. Con algo de supervisión, educación y esfuerzo constante por su parte, debería poder respirar con mayor facilidad. De eso se trata la rehabilitación.

EJERCICIOS ALTERNATIVOS
Una vez que termina su programa de rehabilitación pulmonar, podría tener dificultades estableciendo una rutina de ejercicios en casa sin equipo. Aquí le damos algunas alternativas de equipo encontrado en un centro de ejercicios.

EQUIPO ALTERNATIVA

  • Molino de caminar
  • Andar afuera
  • Andar en un centro comercial o en un edificio de apartamentos.
  • Bicicleta estática
  • Bicicleta regular atada a algún lugar
  • Aparato pequeño con papeles
  • Máquina de escalar
  • Escaleras en casa o sitios públicos como centro comercial.
  • Pesas
  • Banda elástica
  • Levantar latas de conservas
  • Levantar algo que pese medio kilo más o menos
  • Pelota de estabilidad
  • Puede comprarla por bajo precio.

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados