Señores Diario Crítica
El Defensor del Pueblo, Ricardo Julio Vargas, recibió las quejas de un grupo de mujeres que pertenecen a diferentes sindicatos agrupados en la Coordinadora Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), quienes aseguraron ser víctimas de una serie de supuestas violaciones a sus derechos fundamentales.
La vocera del grupo, Argelis Ospino denunció el despido "injustificado" de la señora Rosaura Rentería, madre del obrero Al Aromi Smith, quien resultó muerto en un confuso incidente con miembros de la Policía Nacional.
Asimismo, la dirigente sindical denunció supuestas violaciones a sus derechos laborales dentro de las empresas donde laboran, asegurando de que en muchas compañías no se paga a los trabajadores el salario mínimo establecido por Ley.
Ospino también solicitó al Defensor del Pueblo intervenir ante las autoridades del Ministerio de Trabajo para lograr que se defina la solicitud de personería jurídica del Sindicato de Trabajadores del Corredor Norte, trámite que, según la vocera, tiene siete años de haber iniciado.
Por último, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el grupo instó a las autoridades a tomar medidas más efectivas para lograr erradicar la violencia contra la mujer en todas sus formas.
Señores Diario Crítica
El pasado 27 de febrero, día en que se conmemoró el 164 Aniversario de Independencia de la República Dominicana, el Presidente Leonel Fernández Reyna, hizo el recorrido inaugural en el Metro de Santo Domingo, marcando un hito para la historia del país al nivel del transporte público masivo. El sistema viene a resolver de forma definitiva y seria uno de los principales inconvenientes de transporte en la Capital, economizando tiempo y dinero a sus usuarios.
A lo largo del trayecto recorrido por el Presidente Fernández, se aglomeraban cientos de personas que observaban deslizarse la máquina. Muchos de ellos aplaudían y saludaban a sus ocupantes.
El Metro de Santo Domingo es un sistema de transporte masivo subterráneo y elevado, a nivel de todo país desarrollado, que va a consistir de tres líneas. La primera etapa del metro comunica de norte a sur la ciudad de Santo Domingo y tendrá una longitud de 15 km.