A pesar de las dificultades que enfrenta el Centro de Educación Básica General La Compañía de El Valle de Antón, por el desbordamiento de aguas negras en los sanitarios del jardín de infancia, este plantel educativo iniciará su periodo escolar el 14 de marzo como todos en el país, pero con el llamado de atención de los padres de familia para que el problema se resuelva antes de que inicien las lluvias.
Los padres de familia al igual que el representante del corregimiento de El Valle de Antón, José Fernández, desde hace varias semanas expresaron su preocupación por el problema de aguas servidas, que desde hace más de un año enfrentan sin recibir respuestas, por lo que el Ministerio de Salud recomendó que no se iniciarán labores hasta que el problema se resuelva.
Frente a estas recomendaciones, el Ministerio de Educación inició un trabajo de inspección y soluciones para que el periodo escolar iniciara en el plantel el día estipulado, por lo que se recomendó la construcción de una planta de tratamiento de esta agua con el dinero del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), pero el problema es que los trámites burocráticos han retrasado este proyecto y los estudiantes iniciarán clases con este problema que se agudiza para el periodo de invierno, tomando en cuenta que los suelos de El Valle no son como los de otras comunidades y exige de tratamiento especial.
POSICION DEL CLUB DE PADRES DE FAMILIA
Miguel Angel Rovira, presidente del Club de Padres de Familia del Centro de Educación Básica General de la Compañía, señaló que para ellos es preocupante este problema de las aguas servidas en el plantel educativo que desde hace un año los está afectando en especial a los estudiantes de jardín de infancia, porque sus sanitarios han sido condenados hasta que se repare el daño.
Según el padre de familia, los sanitarios fueron clausurados en el jardín de infancia porque en el invierno regresaba el agua servida a los mismos, los inundaba y esto afectaba a los estudiantes con malos olores y sobre todo peligro para la salud.
Rovira explicó que los planos diseñados para este sistema de sanitario en el plantel no fueron los adecuados, porque El Valle está sobre un lago y el suelo es diferente al de otras comunidades de la provincia, por lo que ahora están enfrentando este problema que se agudiza en invierno y periodo escolar.
Los padres de familia, al igual que los estudiantes claman porque este problema sea resuelto lo más pronto posible ya que sí iniciarán el periodo escolar, pero con limitantes y trasladando a los niños de jardín de infancia a otros pabellones para que utilicen los sanitarios, lo que no es adecuado para ellos que son muy pequeños y necesitan cuidados especiales.
MAS DE UN AÑO CON EL PROBLEMA
Juana Pexia, directora del Centro de Educación Básica General de la Compañía de El Valle de Antón, explicó que en este plantel si tienen un problema de aguas negras desde hace más de un año, luego de la construcción del sistema de tanques sépticos que no funcionaron, porque el agua negra se desbordó y aunque no se suspendió el periodo escolar el pasado año, sí se clausuraron algunos sanitarios del jardín de infancia y hubo incomodidad para los pequeños.
Sin embargo, fue clara al precisar que el resto de los sanitarios con los que cuenta el plantel educativo se han convertido en una bomba de tiempo que debe ser resuelta, porque todos están en igual situación y pueden desbordarse todas las aguas servidas.
Todos los baños de las escuelas corren un grave peligro, porque el tanque ciego o mayor, no absorbe lo suficiente y hay 700 estudiantes aproximadamente en dos jornadas que están en peligro si el problema no se resuelve, aseguró la directora del plantel.
LO QUE DICE EL MINISTERIO DE EDUCACION
El Ministerio de Educación recomendó la construcción de una planta de tratamiento que está por el orden de los 14 mil balboas, sin embargo falta que el Ministerio de Economía y Finanzas autorice con firmas y de esta manera se evita que los estudiantes corran peligros de salud, tomando en cuenta que las recomendaciones de salud son no utilizar estos sanitarios, hasta que el problema sea resuelto.
Josefina de Velásquez, directora Regional de Educación en Coclé, informó que la escuela La Compañía de El Valle de Antón enfrenta un problema de desbordamiento de aguas negras, pero que ya está en trámite la partida del FECE para solucionar el problema, pero faltaban unos papeles para liberar esos dineros.
Aseguró que todas las escuelas de la provincia están preparadas al igual que los docentes para iniciar el periodo escolar, porque si hay dificultades, pero que se están resolviendo poco a poco.
El Ministerio de Educación está gestionando con el Ministerio de Economía y Finanzas para que se efectúen los trabajos por contratación directa y no licitación pública que demora más, explicó la directora del plantel, quien también aseguró que los fondos para la construcción de la planta de tratamientos está, sólo hace falta la agilización de los trámites burocráticos.