Seis toneladas de drogas han sido incautadas por las autoridades en los dos primeros meses de este año.
De esta droga, cinco toneladas corresponden a pegón y marihuana. Mientras la otra tonelada es de cocaína.
El Fiscal de Drogas, Patricio Candanedo, dijo que "este año ha presentado una característica inusual, porque en épocas anteriores las grandes incautaciones de drogas se efectuaban a mediados del año".
El funcionario manifestó que cada droga tiene su mercado y clientela, siendo los países europeos hacia donde se dirige frecuentemente el pegón.
En las cinco incautaciones efectuadas en los últimos 15 días, se logró determinar que esta droga pertenece a una misma organización y se decidió hacer trabajos escalonados que lograrán la desarticulación de dicha red.
Uno de los principales que determinaron que se trataba de una misma organización fue que la droga siempre era transportada en camiones y estaba forrada con colores rojo y amarillo.
La ruta utilizada por estos narcotraficantes era por el Pacífico, procedente de Colombia, ingresando por las costas generalmente del Oeste.
Posteriormente la droga era escondida en diversos caletos que tienen los narcotraficantes y paulatinamente era llevada en vehículos de transportes desde Panamá, hacia la frontera con Costa Rica
El destino de esta droga no es Panamá, porque su destino final era el mercado europeo, sustentó el Fiscal.
La mayoría de los detenidos por estas incautaciones son panameños, oriundos de la Provincia de Chiriquí, sobre todo de lugares cercanos a la frontera con Costa Rica.
Entre los decomisos más relevantes podemos mencionar los efectuados en las dos fases de la Operación "Búnker", y "Diamante", entre otras.
Las actividades para combatir el narcotráfico son constantes.
INCAUTACIONES DE DROGAS ATACAN EL NARCOTRAFICO
Las autoridades realizan esfuerzos para disminuir las actividades del narcotráfico que utilizan Panamá como un país de tránsito para sus actividades delictivas