Se acercan las clases y muchas veces los padres no saben cómo enseñarles a sus hijos la mejor manera de estudiar y de aprovechar el tiempo. Algunos obligan al niño a estudiar todo el día sin levantarse un minuto, otros los castigan prohibiéndoles los juegos y hasta la televisión.
La Psicóloga Beatriz Díaz, señala que es importante que en el período de formación académica, el estudiante tenga métodos de estudios adecuados.
Destaca que cada persona debe descubrir su método y su horario. Lo ideal es que el niño después de llegar del colegio descanse para que el cerebro también lo haga y luego pueda producir con mayor facilidad el resto de la tarde.
Expresó que es importante que el niño después de llegar del colegio, pueda asistir a clases de pintura o de música que también ayuda a desestresarlo y al terminar, podrá iniciar con sus tareas del colegio.
Sin duda alguna el estudiante debe tener un horario personal a seguir diariamente y dentro de éste entra el horario del colegio. Así mismo los padres deben estar abiertos a las necesidades del niño.
La doctora Beatriz recomienda tres tandas de 45 minutos con intérvalos de 10 a 15 minutos que el estudiante puede aprovechar para conversar, tomar o comer algo y luego seguir para evitar fatiga o saturación.
Manifiesta que el niño debe estar con una persona responsable como guía porque es preocupante que carezca de estimulación adecuada para desarrollar su inteligencia.
En cuanto al lugar de estudio, éste no puede faltar en la casa de un estudiante por más pequeño que sea. Debe ser un lugar que lo motive y tenga a su alcance los útiles necesarios para realizar las actividades correspondientes.
Por último recomendó seguir las etapas del estudio que son: revisar, expresar, leer, preguntar e inspeccionar.
HABITO DE ESTUDIO, CINCO ETAPAS
Concentración, autocontrol, motivación, programación y organización, que es el primer secreto para estudiar con éxito. Esto significa ordenar para tener cada cosa en su lugar.