domingo 6 de marzo de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  CONSULTORIO MEDICO


¿Que hacer con las verrugas?

Redacción | Crítica en Línea

Pregunta: No tenía verrugas desde mi infancia pero recientemente he comenzado a notar nuevas verrugas en mis manos. ¿Qué las causa, y cuál es la mejor forma de deshacerme de ellas?

Respuesta: Las verrugas están hechas de células de piel que se multiplican más rápidamente de lo normal por un virus específicos, el papiloma humano (HPV), formando un bulto en la superficie de la piel. El HPV es en realidad una familia de algunas 80 deformaciones, y las diferentes deformaciones causan distintos tipos de verrugas. Las deformaciones más comunes son las verrugas cutáneas (de piel). El virus de la verruga vive en las capas superiores de la piel, y puede vivir durante tres años sin causar verrugas. Luego, un día, el virus crea una verruga por razones que todavía no se comprenden.

El virus que causa la verruga de piel está en todos lados y se encuentra fácilmente, pero no es contagioso. Puede ser esparcido de persona en persona por contacto directo, pero generalmente sólo ocurre por brotes en la piel. Teóricamente, las personas con susceptibilidad pueden contagiarse las verrugas por superficies tales como el piso del vestuario. Si usted tiene verrugas, puede pasarlas a otras regiones de su cuerpo, así que es importante que se lave las manos y los objetos que tocan sus verrugas, tales como limas o piedras pómez.

Hay una posibilidad del 50 al 60 por ciento de que su sistema inmune se deshaga de la verruga dentro de los dos años. El no hacer nada es la mejor forma de actuar si cree que los tratamientos son aún peores que la verruga misma. Las terapias tales como el nitrógeno líquido y el corte pueden ser dolorosas y dejar cicatrices, otras pueden simplemente ser inconvenientes.

Si usted prefiere no esperar a que se vayan solas, hay varias estrategias para probar. Hemos hecho una lista de opciones a continuación:

Acido Salicílico: El ácido salicílico, el ingrediente principal de la aspirina, está disponible sin receta como líquido, gel o parche. Primero suavice su verruga quitando la piel verrugosa muerta con una piedra pómez. Luego remoje la verruga durante 10-15 minutos y aplique el ácido salicílico. Haga esto una a dos veces por día durante 12 semanas. Las verrugas en la piel gruesa, como en la planta de los pies, pueden responder mejor a la aplicación de un parche (un parche que se queda en el lugar durante días). El tratamiento continuo durante una semana o dos luego de que se va la verruga, puede reducir su reaparición.

Cinta Adhesiva: Sí, es verdad. La cinta adhesiva funciona. Un estudio halló que el usar cinta adhesiva era alrededor de 45 por ciento más efectivo que el congelar las verrugas con nitrógeno líquido. Las personas usaron parches de cinta adhesiva según el tamaño de sus verrugas durante seis días. Luego quitaron los parches, remojaron y limaron las verrugas, las dejaron descubiertas durante la noche y volvieron a aplicar los parches de cinta la mañana siguiente. Siguieron el proceso durante dos meses hasta que la verruga desapareció. También puede poner un poco de cinta adhesiva sobre la verruga luego de aplicar ácido salicílico. No se sabe bien por qué la cinta funciona, pero puede ser que le quite oxígeno a la verruga. Además, la cinta retira la piel muertas y las partículas virales. También se cree que la cinta adhesiva irrita la verruga, activando así, el sistema inmune.

Congelamiento: El nitrógeno líquido (crioterapia) es efectivo, pero puede ser doloroso. El clínico lo rocía o lo pasa con un hisopo sobre la verruga y en la zona alrededor de la misma. Un frío extremo (-34 F) quema, causando enrojecimiento y generalmente una ampolla. El quitarse la verruga generalmente toma por lo meno tres o cuatro tratamientos, uno cada dos o tres semanas. El usar ácido salicílico luego de que la piel ha curado, ayuda a promover que se pele más.

Destruyendo y cortando: Un clínico usa anestesia local para realizar una electrodisecación y raspado. Seca el área con una aguja eléctrica y raspa la verruga hasta quitarla. Este procedimiento -también es usado para quitar el cáncer de piel- generalmente causa escamas. Lo mismo es producido al quitar la verruga con un escalpelo, otra opción. El cortar tiene un índice menor de curado que el ácido salicílico o el nitrógeno líquido. La cinta adhesiva no ha sido estudiada tan exhaustivamente como para saber como se compara con éstas u otras terapias.

Otros Agentes: Las verrugas que no responden a las terapias estándares pueden ser tratadas con drogas recetadas (algunas dadas por inyecciones en el consultorio médico). Estas tienden a tener mayores efectos colaterales.

Si su verruga no responde a los tratamientos hechos en casa, recuerde que es posible que sea otra cosa. Algunos cánceres de piel al principio parecen verrugas. Si usted tiene una verruga que se mantiene igual en tamaño y no cambia, probablemente no necesite hacerla ver por un clínico. Pero si tiene alrededor de 50 años consulte a un dermatólogo.

 

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados