CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Una práctica que es parte de la cultura

Pedro Rodríguez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Plantas medicinales se venden mucho.

El médico Hermes Bustamante, director del Ministerio de Salud, expuso su posición científica sobre la medicina alternativa, y explicó que es favorable porque esta práctica forma parte de la cultura que ha pasado de generación en generación, y en los lugares de difícil acceso mucha gente prefiere las bondades botánicas, porque se sienten más autosuficientes.

Para el galeno la medicina botánica es una ciencias que promete mucho, debido a que la esencia de las medicinas farmacológicas se extraen del reino vegetal, pero dice que hacen falta más investigaciones.

Además, aseguró que muchas personas prefieren recurrir a la medicina alternativa por la lejanía de los centros médicos, el grado de escolaridad vs la tradición familiar, muchos temen a las inyecciones, falta de recursos económicos, que no les permite adquirir algún medicamento que no se les pueda ser suministrado en algunas instituciones de Salud.

Sin embargo, nos dijo que esta forma de curar es efectiva, pero en padecimientos leves como: resfriados, dolores musculares, pero en otras afecciones más complicadas no se han reportado resultados efectivos para decir que la botánica mejoró su estado de salud.



OTROS TITULARES

Se pierden millones de galones de agua

La medicina botánica, cura de males

Una práctica que es parte de la cultura

Jóvenes contra el delito

Arranca la feria de David

Exigen mejoras a los centros escolares de Herrera

El marañón, una fruta muy nutritiva

Pepitas para exportación

Crean patronato pro rescate de obras culturales

Ser árbitros, una labor que no es fácil

Acondicionan estadio "Muquita"

Viven entre el humo y malos olores

Terrenos de la CSS están en completo abandono

Guacamayas de muchos colores

El Interiorano

Escuelas inundadas de aguas negras, rajadas y sin mobiliario

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados