CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


 

CRITICA
 

PUESTA EN ESCENA
  VIVA


Suben acciones los comunicadores

Aurelio Paredes | Colaborador

Los cambios son un avance para los habitantes del planeta, los que no quieren escuchar, muchas veces se quedan en el anonimato, por terquedad o por no querer evolucionar y más en nuestro medio; no somos el oráculo de ninguna manera, pero nuestro tiempo invertido en la radio y la televisión, no asegura el conocimiento en algunos detalles que se mueven en esta rama. Les he informado a los valores nuevos que tienen su oportunidad y que aprovechen mis conocimientos, haciéndolo sin solicitar NADA A CAMBIO.

Nos sentimos complacidos de la posición que ha adquirido Miguelito Oyola, en su nuevo peregrinaje con los niños panameños. Miguelito es un comunicador simpático y con carisma y puede enseñar a esos pequeñines a disciplinarse y a plantarse ante las cámaras siendo además un característico en la comedia. ¡Felicitamos a Miguelito en su nuevo rol!.

El cambio observado a la Wisnick Ortega también es positivo, al manejar con mesura su voz, sin tonos eufóricos; muy bien su nueva faceta haciéndola más simpática y con tonos nuevos.

Una chica que se nos pegó en Puerto Armuelles a José Herrera y a este servidor en un viaje a ese puerto chiricano, nos planteó la necesidad de aspirar a un puesto en los Medios como comentarista o locutora de noticias. Y lo consiguió. SERTV le abrió la oportunidad y le permitió hacer sus pininos, consiguiendo con creces introducirse en la línea correcta, su habilidad le permitió entrar a otro canal donde también logró impactar en las cámaras para luego conseguir una beca en los Estados Unidos y fue el flechazo, logrando atar a su futura media naranja. A Chelita nuestras felicitaciones por todo lo que ha logrado y suerte en su vida civil.

Desde que aprendemos a llorar en la cuna, nuestra voz se convierte en nuestra principal herramienta de comunicación. Hasta los animales más hermosos emiten sus diferentes sonidos a través de sus propias voces. Nos encanta escuchar una voz melodiosa, con un buen timbre y color. Y nos incomoda escuchar esas voces rasposas, estridentes o chillonas. Pero hay algo más que ese sonido que se emite en el aire que sube desde nuestros pulmones y hacia la laringe rozando nuestras cuerdas vocales. Esa voz lleva un mensaje adentro de nuestra alma. Si estamos deprimidos o si estamos alegres se puede reconocer a través del teléfono sin que los interlocutores nos vean las caras.

La voz deja ese mensaje oculto que a veces no queremos o no podemos expresarse. La voz es entonces un todo, un resultado enérgico de diferentes controles en nuestro cuerpo, el sensorial a través de la emisión, el laringeo, órgano reproductor de la emisión, al resonador en nuestras cavidades de resonancia que están ubicados en la boca, la cara, en el abdomen, en el tórax, en la cabeza, en los pulmones, desde las fosas nasales hasta el fondo de nuestros pulmones de ida y vuelta, el diafragma, los faciales, el músculo de la lengua, el control endocrino que regula toda la función de las glándulas secretoras de diferentes hormonas al sistema central que rige la función del cerebro y por último el espiritual o emocional siendo el único que rige realmente nuestra voz. Por eso debemos cuidar nuestra salud para que nuestra voz sea agradable.



OTROS TITULARES

Quiere con Danger Man

Última audición de Canta Conmigo

Comenzó el jolgorio en EPASA

A bailar se ha dicho

Mezcla de panameños y venezolanos

Gaby Espino está embarazada

Un paraíso familiar

Suben acciones los comunicadores

Salud integral

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados