La constante llegada de empresarios extranjeros a Panamá, producto del crecimiento de la industria de bienes y raíces, la Ampliación del Canal o al prometedor negocio del turismo, ha creado un nuevo segmento en el mercado; el negocio del hospedaje corporativo o alojamiento temporal para ejecutivos.
Punta Pacífica, San Francisco, Marbella, Costa del Este, son algunas de las áreas en donde están ubicados desde hace ocho meses, como hospedaje temporal para ejecutivos, creados por la empresa norteamericana, Panama Corporate Living.
Los ejecutivos extranjeros, tanto mujeres como hombres, necesitan un lugar acogedor , que cuente con lo necesario para hacer más cómoda su estadía en Panamá. Los costos de estos hospedajes oscilan entre los $100 y $150, explicó David Lorber, presidente de Panama Corporate Living.
En Panamá, el hospedaje corporativo se ve como un negocio muy prometedor, ya que para los próximos 8 años, se espera un aproximado de 3,500 profesionales y ejecutivos en Panamá, destacó Lorber.
Este nuevo concepto en Panamá, es un estilo utilizado por grandes corporaciones en países y ciudades del primer mundo, y es una economía que en el 2006 generó en los Estados Unidos 2.46 billones de dólares, comentó David Lorber.