Las reformas a la ley de migración no implican que los panameños perderán sus derechos prioritarios, en cuanto a los empleos que se generan en el país, aseveró el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Edwin Salamín.
A pesar de la gran cantidad de ciudadanos extranjeros que residen en Panamá y que laboran en diversas instituciones, Salamín resaltó que la mayoría de estos, "cumplen con los procedimientos exigidos para trabajar en tierras panameñas.
Precisó que las reformas que se harán a la ley migratoria, no contemplan mayores cambios en el aspecto laboral de los extranjeros, ya que se mantiene el principio de prioridad a los nacionales.
"Lo que se busca es adecuar esta ley a los cambios que se han dado en materia migratoria, la cual tiene mucha relación con las normas laborales que se exigen para los ciudadanos extranjeros" sostuvo Salamín.