Maristela Tristán, sub directora administrativa, explicó que los trabajos de restauración en el aula máxima de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena ya terminaron y aunque falta colocar las nuevas butacas hay un éxodo de personas visitando toda la escuela que guarda las hermosas pinturas del conocido artista, cuya pintura fue rescatada con los trabajos especiales de la restauradora internacional Ángela Camargo.
Hace pocas semanas, después de la entrega de estos trabajos a las autoridades del plantel, se inició las visitas de personas de diferentes partes del país y del extranjero para conocer este patrimonio histórico nacional que data de unos 69 años de construcción.
Según los administrativos, la pintura de Lewis fue hecha en 1939 con una increíble inspiración, pero al quedar así, con el tiempo fue deteriorándose y no fue hasta ahora que se restauró toda la estructura a un valor de más de tres millones de balboas bajo la administración del presidente de la República de Panamá, Martín Torrijos Espino.
Según Doralis Domínguez, administradora de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, hay otros sitios de interés dentro de este plantel que son concurridos por las personas visitantes entre ellos el vestíbulo que mantiene la estatua del ilustre ex presidente de la República dr. Juan Demóstenes Arosemena quien bajo su administración en 1938 ordenó la construcción de la Escuela Normal, única formadora de maestros.
La nueva administración de este plantel también escogió dentro del área restaurada un lugar para museo que en pocos días estará listo para exhibir a la comunidad los primeros mobiliarios usados de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, fotografías, banderas, estandartes, libros y otros artículos que se mantienen intactos a pesar del tiempo transcurrido.
La profesora Maristela Tristán, sub directora administrativa de la Normal, explicó que las puertas del plantel ya están abiertas para las visitas del público; no obstante, se se mantienen algunas medidas de seguridad para las personas para que no dañen las estructuras del patrimonio histórico nacional que data de unos 70 años de construido.
Se conoció que actualmente se tiene personal del plantel entrenado para atender a las personas que llegan de visita a la Normal, de tal manera que se conozca la importancia y la historia del patrimonio que ha formado miles de docentes en nuestro país.
De acuerdo con los administrativos, cientos de personas llegan a diario a estas instalaciones, sobre todo, estudiantes de diferentes planteles del país, así mismo extranjeros interesados en conocer la majestuosa obra que acaba de ser restaurada en su última fase como lo es su aula máxima.
Las autoridades de la Escuela Normal informaron además que este plantel cuenta con un moderno sistema de alarma que indica el peligro en caso de incendio, movimiento sísmico, entre otros.