El año 2007 fue muy positivo para la industria turística en la provincia de Chiriquí, destinos como las Tierras Altas, las playas, entre otros puntos de interés fueron los más visitados por los turistas nacionales y extranjeros.
En los últimos años, el ingreso de turistas por el sector fronterizo de Paso Canoas ha registrado un incremento que oscila los 90 mil visitantes por año. Anteriormente por esta área transitaban un promedio de 35 mil turistas.
POTENCIAL
Para Wee Ming Fung, presidente de la Cámara de Turismo de Chiriquí (CAMTUR), el desarrollo de esta actividad en nuestra provincia revela el potencial que posee la región; ya que durante todo el año se observó un movimiento permanente de turistas en los hoteles de la ciudad de David y en los centros de hospedaje de otras locaciones turísticas.
A criterio de Fung, todavía existe mucho campo por mejorar. Recalcó que se cuenta con entidades como el Instituto Panameño de Turismo (IPAT), la Cámara de Comercio y la Cámara de Turismo que son los organismos que en estos momentos establecen las bases de ese crecimiento.
Señaló que en el caso de la Cámara de Turismo se planifica organizar eventos internacionales como maratones, torneos de pesca y otras atracciones que permitan incrementar la actividad y hacerla permanente durante todo el año.
INCENTIVOS
Por otra parte reveló, que algunas cadenas de hoteles internacionales han mostrado interés en establecerse en la ciudad de David.
Fung indicó, que este elemento le puede imprimir una mayor dinámica al turismo en la provincia, porque a muchos visitantes que vienen del extranjero les gusta hospedarse en hoteles que ofrezcan los estándares a los que están habituados en sus países de origen.
PROMOCION
Informó que se está promoviendo a la provincia como destino turístico en diferentes ferias del país; así como a nivel internacional. De manera reciente la Cámara chiricana participó en la feria de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica; además se planifica la participación en eventos feriales en Holanda y Costa Rica con el fin de dar a conocer las bondades turísticas de la región.
INDUSTRIA SIN CHIMENEA
Otro efecto que atrae el incremento de la industria sin chimenea a la provincia, es el negocio inmobiliario que se viene desarrollando a través de diversos proyectos residenciales en el sector de las Tierras Altas y en las zonas costeras de Boca Chica y otras islas del Golfo de Chiriquí.
INVERSIONISTAS
Fung indicó, que mientras se ejecutan los proyectos, los inversionistas y los futuros residentes que provienen de Estados Unidos, Canadá o Europa ocupan los hoteles y otros servicios turísticos de la localidad; lo que incentiva la economía provincial.