domingo 14 de noviembre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  OPINION


La basura de Arraiján

Una vez cada quince días en algunos lugares; en otros, una vez al mes y en otros lugares nunca. Así es la periodicidad de la recolección de la basura en el distrito de Arraiján por parte de la empresa CREDESOL, una compañía que ha ofrecido un servicio pésimo.

Lejos de las excusas que ahora los obligan a tirar los desperdicios en el vertedero de Cerro Patacón, donde la tarifa por tonelada es de B/.17.50, no hay que olvidar que antes el servicio lo ofrecían personas independientes y, aunque no contaban con grandes equipos, los usuarios mostraban su satisfacción.

La situación cambió con la privatización del servicio. Antes, quien tenía basura pagaba diariamente o semanalmente a las personas que recogían los desperdicios; ahora, el cobro se incluye en el recibo de agua. Esta obligatoriedad es la que hay que analizar si es legal o no, mientras tanto, lo primero es lo primero: Arraiján está podrida en basura y la amenaza de epidemia es lo más inminente que se respira en el ambiente.

Las autoridades locales están enteradas del asunto y pareciera que no quieren actuar como lo exigen los usuarios. La clase política incluyó este tema dentro de su agenda como promesas electorales, pero -como de costumbre- se han hecho de la vista gorda.

La basura de las urbanizaciones del sector oeste es un tema muy delicado por resolver. No olvidemos que la zona ha recibido el mayor crecimiento demográfico del país y se espera que, con el nuevo puente, su desarrollo sea aun mayor, pero hay que actuar de inmediato para que no nos afecte más en el presente y, mucho menos, en un futuro no muy lejano.

Los panameños estamos acostumbrados a reparar los problemas cuando están en su fase terminal, no obstante con la salud no se puede jugar.

PUNTO CRITICO
Imagen foto



OTROS TITULARES

Buzón del lector

 

    TITULARES

Imagen foto
Arroceros y Paredes

El Manual del Buen Político

Déficit de experiencia

Consejos sutiles

La depresión

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados