Pregunta: Durante años, mis amigos y yo hemos estado yendo a un bar local que permite el cigarrillo. Yo no fumo, pero estoy comenzando a preguntarme cómo el pasar tiempo en un lugar con humo puede afectarme. ¿Haría una gran diferencia al probar nuevos lugares donde no se permite fumar?.
Respuesta: Fumar, primera causa del cáncer del pulmón, también contribuye a las enfermedades cardiacas. A comparación de los no fumadores, los fumadores tienen dos veces más posibilidades de tener un ataque al corazón o un infarto. Los doctores están de acuerdo en que si usted es fumador, está incrementando su riesgo de tener enfermedades de corazón.
Alrededor de 20 años atrás, surgió evidencia de que los no fumadores estaban en riesgo de ser expuestos como fumadores pasivos del cigarrillo de otras personas. Al principio, muchos doctores eran escépticos en cuanto a que inhalar el humo del cigarrillo de otras personas -en un avión o en un restaurante, o en cada con un cónyuge fumador- pudiera afectar la salud de un no fumador. De todas formas, todavía hay un debate cargado de política y mordacidad sobre el fumador pasivo, particularmente por los dueños de los negocios tales como restaurantes y bares que creen que sus negocios se verán amenazados por las leyes de no fumar. Citan estudios que no muestran el efecto negativo en la salud del fumador pasivo. De todas formas, la mayoría de los profesionales de la salud han llegado a ponerse de acuerdo en que hay una fuerte evidencia de que el ser fumador pasivo es malo.
En la ciudad de Helena, Montana, una ley prohibía que se fumara en restaurantes, barres, oficinas y otros lugares públicos estuvo vigente durante 6 meses hasta que un juez la abolió. Durante la prohibición, el número de personas vistas por ataques cardiacas en el único centro hospitalario de cuidados cardiacos en millas, fue sólo la mitad de lo que había sido hasta el momento en que se puso en circulación la ley y luego de haber sido rechazada.
En el Diario Medico Británico del 24 de abril de 2004, los cardiólogos locales que llevaban a cabo un estudio muy publicitado, se hicieron cargo de las limitaciones del estudio. Este incluía el pequeño tamaño de Helena y la falta de conocimiento sobre la exposición de las víctimas como fumadores pasivos. Dijeron, que concluían que el establecimiento de lugares públicos donde no se permitía fumar podría tener un efecto rápido y beneficioso sobre las enfermedades cardiacas.
Los niveles de cotinina estaba íntimamente relacionados con la exposición al humo como fumadores pasivos. Luego de seguimientos de 20 años, el 18 por ciento de los hombres con los niveles de cotinina más elevados habían desarrollado enfermedades cardíacas -el mismo porcentaje que los fumadores leves- comparado con el 10 por ciento de aquellos con los niveles más bajos.
El humo del cigarrillo contiene más de 4.000 sustancias, Nicotina una de las más conocidas, es el elemento adictivo principal. Otras sustancias en el humo del cigarrillo generan radicales libres -químicos naturales que simulan arterosclerosis en las arterias del cuerpo. El humo del cigarrillo también acelera la inflamación, otro proceso en la raíz de la enfermedad cardiaca. Uno de los misterios del fumador pasivo es cómo puede causar casi el mismo nivel de daños que fumar. Hay evidencia de que, en los no fumadores, la exposición al humo restringe la capacidad de las arterias coronarias para que se expandan y lleven más sangre cuando se pone en tensión.
El ser fumador pasivo también hace que la sangre se coagule más fácilmente. La combinación de las arterias que tienen problemas en ensancharse y el incremento de la tendencia a formar coágulos sanguíneos, crean el combo perfecto que puede disparar un ataque cardiaco, especialmente en no fumadores que ya tienen enfermedades cardiacas.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en Inglés) estima que el hecho de ser fumador pasivo es responsable de 35.000 muertes al año. Es un especial riesgo para las personas que trabajan en lugares llenos de humo, como camareros y cantineros. De hecho, el CDC ahora exhorta a que las personas con problemas cardiacos o con alto riesgo, se mantengan alejados de los lugares encerrados donde se permite el cigarrillo.
Si usted fuma, necesita saber que su hábito afecta directamente la salud de otros. Si usted no fuma, no se reprima de pedirle a un fumador que "lleve su cigarrillo a otro lado", especialmente si tiene enfermedades cardiacas. La evidencia de que el ser humano pasivo es más que una indirecta -también es malo para usted.