El turismo sigue siendo una de las industrias más florecientes en Panamá. La temporada de crucero que apenas arranca, deberá recibir 235 embarcaciones con 450 mil turistas y tripulantes.
Ya los puertos de crucero de Colón 2000, Cristóbal, Fuerte Amador y la Marina se preparan para recibir a esas ciudades flotantes. Se estima que cada uno de esos turistas gasta un promedio de 150 dólares.
La llegada de embarcaciones incrementará notablemente el número de extranjeros que visitan Panamá, que en los primeros seis meses del año alcanzó la cifra de 687, 448 turistas.
La octava temporada de cruceros debe concluir en mayo de 2008 y las perspectivas para el otro año son mejores, cuando Panamá se debe convertir en punto de partida de las embarcaciones de la empresa Royal Caribbean que incluye en su recorrido Cartagena, Santa Marta, Aruba. Curazao y Donaire.
Esto permitirá que muchos centroamericanos vengan a Panamá y desde aquí pueden embarcarse para realizar ese tipo de turismo sin la necesidad de ir hasta Estados Unidos, que le impone muchos requisitos de visado pata poder ingresar a ese territorio-
En las siete primeras temporadas han atracado en puertos panameños 887 barcos y un millón 440 mil pasajeros. Ojalá que la industria sin chimenea siga generando divisas para el país y que ésta revierta en algún grado a la población.
Que no suceda como en otras actividades económicas donde se habla de un gran crecimiento, pero la riqueza se concentra en unos cuantos y no le toca casi nada a los más necesitados.