martes 2 de octubre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIDA NUEVA


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Separación y libertad

Redacción | Vida Nueva, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

la situación se hace más difícil después de los sesenta.

Al casarnos pensamos que ese amor durará toda la vida, pero en ocasiones nos damos cuenta de que los eventos no se dan como esperamos.

Las separaciones y divorcios se han vuelto una situación común, pero la situación se hace más difícil después de los sesenta.

UNA SALIDA NO TAN FACIL
Muchos tratan de buscar su independencia, pues en la mayor parte de los casos hay una estabilidad económica, las necesidades son las mismas: la casa ya está pagada, gozan de la jubilación o prejubilación, los hijos están mayores y no están.., entre muchos otros detalles.

No tener una vida tan complicada es lo que hace que las personas tomen la decisión de separarse, pero muchos aguantan una vida llena de inconformidades, por no saber afrontar la soledad, sentirse que se encuentran en la recta final o porque padecen alguna enfermedad.

Pero llega el momento en que la relación se encuentra perdida y es mejor mirar al frente y encarar el problema.

SOLUCIONES
Para esos momentos de transición, es mejor buscar ayuda profesional. Una visita a un psicólogo es positivo y conveniente. Esto te ayudará a asimilar la situación y a afrontar los cambios.

Es común que los procesos de divorcio o separación provoquen trastornos depresivos o ansiedad, por lo que es bueno visitar al médico para que diagnostique el problema y le dé el debido tratamiento.

Si se deja ayudar podrá superar con mayor facilidad los obstáculos que trae esta etapa de su vida.

CALIDAD DE VIDA
Son más mujeres que hombres las que suelen sufrir de trastornos o depresión. También es cierto que, a edades avanzadas, suele ser el hombre quien decide separarse y ella queda con ese sentimiento de culpa, de falta de valía, de abandono, de fracaso y soledad. Generalmente, los hombres rehacen su vida con mayor facilidad, porque no saben estar solos, aunque entregarse de nuevo no es fácil, por lo que se muestran más cautos.

Las mujeres por su parte llevan mejor la infraestructura de su vida, cuando superan las crisis.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Una nueva juventud

haga click para ampliar la imagen
Detalles de la casa ideal

Consejos para dormir mejor

Nos sentimos como comemos

haga click para ampliar la imagen
Entre recuerdos y refranes





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados