CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 

  VIDA NUEVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
ES UNA ETAPA PLACENTERA EN LA QUE SE VIVEN DIVERSAS EMOCIONES
Una nueva juventud

Kenibeth Ríos P. | Vida Nueva, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Vuelva a enamorarse. Eso lo conseguirán dándose un tiempo para disfrutar.

Aunque desde hace unos años se habla del adulto mayor y de la tercera edad, nadie sabe con exactitud las incertidumbres que rodean el tema.

Preguntas y exclamaciones hay por montones: ¿Qué es?, ¿Cuándo comienza?, ¿Qué problemas acarrea?, ¿Cómo será la mía cuando me toque?, ¿Soy anciano por tener 70 años?, ¡No quiero vivir marginado!, ¡No quiero llegar a perder mi fuerza, mis facultades, mi amor a la vida! Estas preguntas y exclamaciones quizás hagan que las personas -próximas a esta etapa de la vida- no se sientan preparadas para darle la bienvenida.

LA "TERCERA EDAD"?
Una cosa si es cierta, cada quien lleva la edad según su estado de ánimo y personalidad. Recuerden que para cientos de personas: "joven es el que mira al futuro, maduro el que mira el presente y viejo el que mira el pasado".

La tercera edad aparece en un cierto momento, de manera silenciosa, poco a poco, y es algo con que se tiene que vivir.

De una cosa si hay que estar claros, a las personas de esta edad no se les debe ver como el anciano en edad de deterioro, porque ellos también son útiles. No hay que ver sólo la piel arrugada.

VISION OPTIMISTA
Aunque a primera vista pueda parecer la vejez un deterioro, se le debe ver y apreciar más bien como los días en que la lluvia cae y brotarán -de aquella pobreza aparente- miles de plantas, arbustos y flores de mil colores.

En las personas de la tercera edad, hay muchas riquezas.

A esta edad, ya no le turba ni le espanta cualquier cosa ni siquiera el trato con los demás. Tiene experiencias que ha ido formando con sus éxitos y fracasos, viviendo días alegres y días tristes, llenos de esfuerzos y luchas.

Y es que la tercera edad es una etapa más de la vida que ofrece gozo, nuevas oportunidades y se debe vivir conscientemente, sin ajetreos, como una oportunidad para reflexionar sobre lo que se ha hecho o dejado de hacer. ¡Lo que falta por hacer! ¡Lo que falta por corregir!

Debe ser un "tiempo luminoso" de coloquios interiores. Tiempo para hablar con uno mismo, con Dios, con los demás.

Con una actitud positiva, se podrá realizar la misión de la tercera edad, que es llenar el vacío entre generaciones, enseñar la verdadera jerarquía de valores, transmitir las buenas costumbres, la cultura, la fe. Enriquecer al mundo y a la familia con las propias experiencias, con el consejo, con la serenidad y la paz, que tanta falta hace.

Si hay vida enriquecida por el equilibrio interior, por la experiencia y la sabiduría; entonces no deberíamos encontrar tantas personas de la tercera edad, inquietas, malhumoradas, avaras, egoístas, en una palabra: difícil. Pero saben, es una vida que se debe gozar y vivir a plenitud.



OTROS TITULARES

Una nueva juventud

Detalles de la casa ideal

Consejos para dormir mejor

Nos sentimos como comemos

Entre recuerdos y refranes

Separación y libertad

 


 

  

 


linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados