martes 2 de octubre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Hospital del Niño se queda chico

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La construcción del Hospital del Niño se inició el 14 de mayo de 1948 y fue terminada y entregada al Club de Leones el 31 de enero de 1950.

El Hospital del Niño se ha quedado chico y necesita espacio para seguir creciendo.

Y aunque en los últimos años se logró la ampliación y equipamiento de algunas de sus salas e inauguración de nuevos anexos, la falta de espacio es evidente .

Alberto Bissot, director médico del centro hospitalario infantil, explicó que entre las camas de hospitalización existe un apiñamiento, salas consultorios y de los seis salones de operaciones, sólo uno cuenta con las especificaciones requeridas.

Bissot, propulsor del proyecto proconstrucción de un nuevo edificio, detalló que desde el 2003 han presentado a diferentes administraciones gubernamentales, grupos cívicos y organismos internacionales, esta propuesta de crecimiento físico, sin aún concretizar nada.

Como médico y ciudadano resaltó la ayuda que siempre reciben del Club de Leones, Club Activo 20-30, donantes particulares y el propio pueblo panameño, que siempre han dicho sí a las causas nobles en beneficio del centro médico, sin embargo, pasa el tiempo y se requiere con urgencia de unas nuevas infraestructuras.

Puntualizó que desde el año 2002 expertos de la Organización Panamericana de Salud y del Hospital en Houston, Texas, evaluaron las condiciones de las actuales instalaciones y recomendaron la construcción de un nuevo nosocomio y no el "emparchamiento" como hasta ahora se ha venido haciendo.

Bissot expresó que el proyecto de un nuevo hospital requiere una inversión de $55 millones, ya que el actual se encuentra localizado en un área cotizada por el "boom de la construcción", y es posible que el costo haya aumentado.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
La ciudad capital se vestirá de patria en el mes de noviembre

haga click para ampliar la imagen
Paralización de clases afectaría desarrollo del IV bimestre



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados