martes 2 de octubre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Canasta básica, prioridad #1

Redacción | Crítica en Línea

El panameño se preocupa más por cuánto tiene que pagar por los alimentos que llevará a su mesa que por su seguridad, la economía del país o la falta de empleo.

Esta conclusión se desprende de las respuestas de 1,210 personas mayores de 18 años a PSM Sigma Dos Panamá, durante una encuesta llevada a cabo entre el 21 y el 23 de septiembre pasado.

Ante la pregunta de cuál es el problema más importante del país al que el Gobierno debiera ponerle su atención, un 29% de los encuestados respondió que es el costo de la canasta básica.

Esto supera las preocupaciones sobre la delincuencia (16%), el desempleo (12%), la pobreza (10%), la inseguridad (7%), la corrupción (7%) y la drogadicción (6%).

Los problemas de la economía, la violencia familiar y la atención de salud marcaron cada uno un 4% de las respuestas, y un 1% dijo que el Gobierno debía darle prioridad a otros problemas.

NORIEGA Y GONZALEZ
Sobre otras situaciones nacionales, los panameños dieron respuestas curiosas. Ante el cuestionamiento de qué debería hacer el Gobierno con el ex general Manuel Antonio Noriega, un 62% prefiere que dejen que lo juzguen en Francia, ante un 24% que opinó que el Gobierno debe luchar porque sea extraditado y encarcelado en Panamá.

Un 12% quiere que a Noriega se le dé casa por cárcel, mientras que el 1% de los encuestados dijo que el Gobierno debería hacer otra cosa con él. Un 2% no contestó.

Cuando se les preguntó sobre si Pedro Miguel González debería renunciar a la Presidencia de la Asamblea, un 56% dijo que sí, un 24% que debe mantenerse, un 13% confesó ignorar las razones por las que debería renunciar, y el 7% no respondió.

La tendencia en cuanto a González contrasta con la respuesta a la pregunta sobre si el Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos beneficia o perjudica al consumidor, porque un 39% dijo que perjudica, un 37% que beneficia y un 17% opinó que no traerá ningún beneficio o perjuicio, ya que sólo beneficiará a los extranjeros. El 8% no respondió.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Cadenas contra los "diablos rojos"

haga click para ampliar la imagen
Cuestionan desalojo en sala de la CSS





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados