CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 

  VIDA NUEVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Detalles de la casa ideal

Redacción | Vida Nueva, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Al llegar a nuestros años dorados, a la casa se le deben realizar algunos cambios.

La casa de nuestros sueños es idealizada desde muy jóvenes, pero al llegar a nuestros años dorados, se deben realizar algunos cambios.

Cuando los abuelos comienzan a tener limitaciones para moverse, es imprescindible recurrir a sencillas reformas arquitectónicas para que puedan permanecer por más tiempo en su propia casa.

Algunos consejos a seguir para tener una vida placentera son:

  • No se trata de una adaptación ortopédica de la casa, es una arquitectura preventiva que pretende eliminar los riesgos de accidentes, para mejorar las comunicaciones y la manipulación de objetos y enseres domésticos.
  • Proporciona mayor seguridad en los desplazamientos y en sitios de uso diario como baños y cocinas, donde suelen darse mayores inconvenientes.
  • Diseñar modificaciones pequeñas y graduales que vayan acompañando las necesidades reales del anciano a medida que estás se manifiestan, es una tarea sencilla que no requiere de grandes esfuerzos materiales ni emocionales.
  • El ancho ideal de las puertas es de 90 cm, el mínimo es de 80 cm (para sillas de rueda y para muletas).
  • Se aconsejan las griferías tipo monocomando.
  • En zonas de giro, el espacio necesario para el giro completo de una silla de ruedas es de 1,50 m.
  • Hay que tener en cuenta que los brazos de una persona en sillas de ruedas no alcanzan nada que esté por debajo de los 40 ó 50 cm ni por encima de 1,40 a 1,50 m., de modo que esta medida determinará a su vez la disposición de objetos en los ambientes.
  • Las teclas de luz deben tener una altura de 85 cm.



OTROS TITULARES

Una nueva juventud

Detalles de la casa ideal

Consejos para dormir mejor

Nos sentimos como comemos

Entre recuerdos y refranes

Separación y libertad

 


 

  

 


linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados