Llegó el momento de la verdad. Hoy 15 de agosto, unos 14,5 millones de venezolanos decidirán si su presidente, Hugo Rafael Chávez Frías se queda a cumplir su periodo de mandato, que termina en 2006.
Todo se define con la opción de la participación masiva y el trabajo de conteo que realizará el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuya gestión está bajo la lupa del mundo. La votación se realizará por voto electrónico en dos opciones: "SÍ" o "NO" a la continuidad del mandato de Chávez.
En Panamá se conformó que opositores al mandatario vale, organizados en el grupo RECIVEX (Resistencia Civil de Venezolanos en el Exterior), protestarán frente a la Embajada de Venezuela en Panamá, ubicada el edificio HSBC, cerca del Santuario Nacional, para protestar ante la imposibilidad de ejercer su derecho a votar en el referendo.
Cerca de 400 venezolanos viven en Panamá, pero se estima que otros 300 residentes vales pueden estar en el istmo de forma ilegal, debido a problemas de visado y renovación de pasaportes, algo que la Embajada de Venezuela no ha querido resolver, indicó RECIVEX.
Mathilde Bacardi, quien ha encabezado el movimiento contra Chávez en Panamá, nos informó antes de acudir a votar en Venezuela que "están preparados y que los venezolanos votarán por el "SÍ", como opción a la democracia".
INVITADO POR MARTIN
Entretanto, la cancillería venezolana informó que el presidente Chávez estará presente en la toma de posesión del presidente electo de Panamá, Martín Torrijos, el próximo 1 de septiembre.
Sin embargo, diversos medios de prensa en Venezuela les extraña la situación de Chávez, pues si pierde hoy el referendo revocatorio sobre su mandato, quedará cesante de su puesto.
José Vicente Rangel, su vicepresidente, asumirá el mando en Caracas hasta que se convoquen a nuevas elecciones presidenciales, proyectadas para posíblemente a mediados de septiembre.
El comité de Transición del nuevo Gobierno confirmó la visita de Hugo Chávez a Panamá, pero no se define el nivel de la misma, pues el hasta hoy mandatario venezolano juega su futuro en las próximas horas.
La posibilidad de que Chávez se quede en Panamá mientras espera que se aclare el panorama político en Venezuela es enorme.
Chávez estuvo en Panamá varias veces. En 1995, Chávez hizo varias conferencias ante universitarios y en noviembre de 2000, participó en la Cumbre Iberoamericana celebrada en Panamá.