Tienen brazos y piernas que valen miles de dólares. Sin embargo, como la Cenicienta, los deportistas panameños saben que este encanto tiene fin.
Esta realidad los motiva a emprender sus propios negocios que les dejen beneficios económicos, antes que suenen las doce campanadas que anuncien su retiro.
La fama y los "jugosos" salarios que perciben ejerciendo un deporte, son como la Hada Madrina, que les permite a los amantes del béisbol, fútbol, motocross y hasta del tenis, alcanzar el éxito en uno de los retos soñados por todos los panameños: montar su propio negocio.
NEGOCIOS Y METAS
"Hay que invertir, uno no puede vivir toda la vida de los ahorros", destacó Lenín Picota, lanzador profesional de la liga mexicana.
Este jugador, quién tiene un bar deportivo en la Calzada de Amador, tiene otro sueño: establecer un restaurante de cocina en vivo, pero en calle 42 Bella Vista.
Una de las dificultades que enfrentan los jugadores que inician negocios fuera del deporte es la falta de tiempo.
"Hay que estar pendiente de lo que está sucediendo en el negocio y buscar a una persona de confianza", destacó.
Dijo que el reconocimiento del público ayuda en cierta forma, pero la clave es tener carisma.
Como este joven deportista hay muchos de otras disciplinas que incursionan en este nuevo fenómeno: ser empresarios y combinan ambas actividades.
DE LAS MOTOS AL NEGOCIO COMPARTE SU TIEMPO
"No es fácil iniciar ningún negocio y éste menos", dijo Fabio Pérez, piloto de motocross en la categoría de 125 cc.
Pérez, quién es promotor carretas de moto y además tiene un tienda de artículos utilizados en este deporte.
Reconoció que es un mercado pequeño y un poco arriesgado.
El corredor, ocupa la segunda posición en Campeonato Nacional y próximamente inaugurará una pista en Chilibre como parte del negocio.
Aunque dice que todo se lo debe al banco, lucha arduamente junto a sus colaboradores para continuar creciendo.
Para septiembre lanzará en TV un programa de motocross.
EXITOSOS
Roberto Kely. El ex jugador de las Ligas Mayores y actual técnico del béisbol profesional en México y Nicaragua, actualmente tiene un gimnasio que ha tenido acogida.
Los Dely Valdés. Julio César y Jorge Luis, además de tener una fundación, próximamente abrirán una escuela para aprendices del fútbol.
Daniel Hanna. Líder en el campeonato nacional de Motocross en la categoría 125 cc, también se destaca como corredor de Bienes y Raíces
Pucha García. Campeona Nacional de Surf , tiene una tienda de accesorios para surfistas y una escuela para aprendices.