CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  VIVA


Una oreja que hala a millones

Ariosto Velásquez | Viva, Crítica en Línea

Imagen foto

Luego de cuatro horas tomando un café surgió el nombre. Ellos aseguran que más que un nombre, es un gancho para llamar la atención. Objetivo que han logrado por que hoy los siguen millones.

La Oreja de Van Gogh nació en enero de 1996 por casualidad. Cuatro estudiantes de una Universidad de San Sebastián, con muchas ganas y talento se juntaron para interpretar sus instrumentos favoritos, a lo que luego incorporaron una quinta persona, Amaia, con quien completarían el grupo, que llegó a tocar en bares y participar sin éxito en varios festivales locales.

De pronto, la casa disquera española Epic decidió patrocinar su primer trabajo "Dile al Sol", en 1998, llegando a vender unas 70 mil copias y efectuar giras por toda España.

De allí lo que siguió fue la fama. Aunque su estilo les ha costado duras críticas, pues muchos les comparan con el trío Mecano.

AMAIA MONTERO SALDIAS
Vocalista. Nació el 26 de agosto de 1976 tiene muy mal carácter cuando se enfada. Le fascina el chocolate y odia la comida china. Se santigua cada vez que sale al escenario.

El verde y el negro son sus colores preferidos. Aprecia la voz de Whitney Houston y entre sus libros preferidos está "Cien años de soledad". Matt Damon es su actor favorito.

Dormir es su secreto de belleza que no siempre puede, y limpiarse bien la piel. Le da mucha pereza pintarse el contorno de los ojos

XAVIER SAN MARTIN
Tecladista del grupo. Nació el 20 de mayo de 1977. Es del signo Tauro y le gusta la informática y la astronomía. Estudia una carrera vinculada a la administración de empresas y su color preferido es el azul oscuro.

Tiene por mascota un gato. Sus comidas preferidas son el chile con carne, aunque también el Mc Donald’s. Su actriz favorita es Penélope Cruz.

HARITZ GARDE FERNANDEZ
Baterista. Nació el 23 de enero de 1976. Lo que más odia es la cáscara del melocotón. Lo que más le gusta de su ciudad es el barrio donde nació.

Su canción favorita "Dile al Sol es viejo cuento".

PABLO BANEGAS URABAYEN
Guitarra. Nació el 21 de junio de 1976 en San Sebastián. Tiene una hermana pequeña llamada Teresa. Aparte de la música, entre sus aficiones se encuentra el fútbol y la tauromaquia. Lo que más odia es el fanatismo. Tiene novia y estudia Derecho. Su sitio preferido en San Sabastián es la calle Easo.

ÁLVARO FLOREZ
Bajista. Nacido en San San Sebastian en 1976. Tiene 28 años y estudia en la universidad derecho.

VENTAS MILLONARIAS
En septiembre de 2000 aparece "El Viaje De Copperpot, que se convirtió en el segundo disco más vendido en la historia de Sony Music España al vender 1.100.000. Canciones tan conocidas como "París", "Soledad" o "Cuídate".

En abril del 2003 publican, "Lo que te conté mientras te hacías la dormida". En menos de seis meses vendieron más de un millón de copias.



OTROS TITULARES

Entre hechizos y mitología

Buscan sus bebés

La jueza Polo "No puede cerrar caso"

Una oreja que hala a millones

Chile los recibió

¡A reír!!!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados