domingo 18 de julio de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  CONSUMIDOR

REVISALUD: INICIAN PLAN DE RECICLAJE EN LOS COMERCIOS
Reutilizan el papel y cartón

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

Reciclar los desechos que nuevamente pueden ser utilizados en el proceso de producción está dando buenos resultados en San Miguelito.

Y es que la Recicladora Vida y Salud San Miguel S.A. (REVISALUD), en su empeño por mejorar la prestación del servicio de la recolección de la basura, capacita a los usuarios comerciales en cómo separar la basura orgánica del resto, principalmente el papel y cartón.

Además, cuenta con un plan piloto denominado "Ruta de recogida selectiva", compuesto por un equipo de hombres que con un camión volquete se encarga de recolectar el cartón y el papel, residuos voluminosos que son generados por grandes comercios e industrias.

Ricardo Guzmán, jefe de operaciones de REVISALUD, reveló que este plan lleva unos tres meses en ejecución, y se está incrementando el número de participantes por su aceptación.

Argumentó que por el momento sólo trabajan con los almacenes que se localizan en el centro comercial Los Andes y una cadena de restaurantes de comida rápida, donde se le ha impartido una capacitación sencilla al grupo de mantenimiento de estos establecimientos, sobre todo de cómo almacenar y clasificar la basura, a fin de lograr la separación total de estos dos materiales y evitar su contaminación.

NO COMPRAN EL MATERIAL, LO VENDEN A INDUSTRIAS
Aclaró que no están comprando el papel y el cartón a los comercios, sin embargo, reconoció que la comunidad es la mayor favorecida en este proceso de reciclaje en cuanto a la protección del medio ambiente y la disminución de la basura.

Matemáticamente esto no representa grandes ingresos para la empresa, ya que operativamente le cuesta más trasladar al equipo y funcionarios para que recojan estos desperdicios.

Guzmán dijo que actualmente están recolectando mensualmente 14 toneladas de cartón y papel, a razón de B/.40 la tonelada y alcanzan un ingreso de B/.560.00 mensuales, que según él no cubre para pagar la gasolina del carro volquete, el conductor y los ayudantes.

Sostuvo que ellos venden este material a industrias como: Vidrios y Fibras Panamá, que lo reutiliza y lo cual es una ventaja en ahorro de agua de 35% y 50% en energía eléctrica.

El director de Operaciones lamentó que en Panamá no han aprovechando el valor [monetario] que posee la basura, especialmente cuando se recicla.

"Es necesario brindarle una mayor educación a la población sobre el proceso de reciclaje, pero en una labor conjunta entre la empresa recicladora y alguna institución de gobierno", finalizó diciendo el entrevistado.

NORMAS DE ORNATO

  • No tires basura en las calles, ríos, cunetas, quebradas, lotes baldíos, etc., porque contaminas y dañas tu medio ambiente.

  • Deposita la basura en bolsas cerradas.

  • Saca la basura, el día y la hora asignado o cuando escuches la corneta del camión.

  • Pregúntale a tus maestros cómo reciclar la basura y procura que en tu escuela se recicle.

  • ¿Tus padres están al día en la tasa de aseo?

  • Practica la separación de residuos, saca a tiempo tu basura y deposítala en los lugares previstos.

  • El adecuado manejo de las basuras significa mejor calidad de vida.

  • Recuérdale a tus padres que es obligación cancelar a tiempo la tasa de aseo para que no paguen recargo.

 

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados