Por lo menos tres casos constituyen en estos momentos, un verdadero rompecabezas por resolver para los fiscales e investigadores del Ministerio Público, adelantaron fuentes confiables.
Uno de ellos lo constituye la desaparición de la pequeña Mónica Serrano, plagiada desde el 8 de febrero del 2003, cerca de su hogar en Arraiján.
En este caso se manejan dos versiones, una de ellas es que los raptores de la pequeñita la hayan sacado del país.
Otra tesis es que la infortunada infante haya caído en manos de traficantes de órganos, que operan en Centroamérica, situación ni desmentida ni negada por los investigadores.
Por otra parte, el cruento asesinato a tiros del abogado panameño Roque Alberto Pérez, registrado durante la noche del 19 de julio de 2001 en pleno restaurante, es otro de "los dolores de cabeza".
Uno de los sospechosos del homicidio del jurista, fue beneficiado con una medida cautelar dictada por el propio Fiscal Cuarto Superior, Dimas Eduardo Guevara, ante falta de suficientes pruebas para mantenerlo detenido.
Las autoridades nunca han querido profundizar, si elementos criminales ligados a la temible mafia rusa tenían sus ojos puestos en el infortunado letrado.
Mientras tanto, la Fiscal Segunda Superior, Geomara Guerra de Jones, adelanta pesquisas sobre aquellas personas, que hayan mantenido negocios con el banquero suizo Hans Jorg Bosch.
"La investigación que comienza como un sumario", comienza desde el hallazgo de las osamentas del desaparecido comerciante europeo, precisó la Fiscal Segunda Superior, Geomara Guerra de Jones.
En el 1998, lo que se hizo fue una investigación policial por una persona desaparecida, pues no se habían encontrado sus restos hasta ahora, advirtió la funcionaria de instrucción.
Ahora sí se pueden realizar pesquisas por homicidio, en vista de que se hallaron sus restos óseos en un lugar apartado en relación a Cerro Azul, manifestó la fiscal.
Al momento de encontrarse los restos mortales del infortunado hombre de negocios, se halló un pantalón y una correa, expresó Guerra de Jones.