El fiscal de Drogas, Rosendo Miranda, argumentó que otorgar libertad condicional a una persona condenada por delitos relacionados con droga es un asunto delicado, que debe ser analizado por la naturaleza del hecho cometido, el impacto que tiene el delito en la sociedad y el grado de peligrosidad de la persona beneficiada.
El funcionario dijo que anteriormente ha dado a conocer su rechazo sobre algunas libertades condicionales, porque son personas a quienes se les ha detenido, a raíz de operaciones encubiertas y en compra controladas de drogas.
Miranda sostuvo que en estos casos los involucrados deben cumplir la totalidad de la pena establecida por la ley.
Las declaraciones del funcionario surgen luego que el Sistema Penitenciario Nacional enviara un listado con las personas que posiblemente serán beneficiadas con libertad condicional.
Esta lista fue analizada por la Fiscalía de Drogas y se realizaron algunas objeciones, como son el caso de Julián Melo Borbúa, quien tiene una condena de 54 meses de prisión por el delito contra la salud pública. En este caso la Fiscalía Primera de Drogas considera que debe cumplir la totalidad de su condena. De igual forma se menciona el caso de Odalys De Gracia Rivera, condenada a 80 meses de prisión, por casos vinculados con droga. La Fiscalía de Drogas también considera que deben cumplir la totalidad de la condena hasta el 29 de noviembre de 2005.