CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Son 42 las víctimas por accidentes en Chiriquí

Bleixen Caballero | Chiriquí, Crítica en Línea

Imagen foto

En la provincia diariamente se producen de cinco a ocho accidentes, pero a veces esto se duplica, sobre todo, durante los fines de semana.

El número de víctimas por accidentes de tránsito en la provincia de Chiriquí aumentó a 42 en lo que va del presente año, lo que mantiene en alerta a las autoridades del sector sin se compara con el 2003.

En Chiriquí existen más de 2 mil 695 kilómetros de carretera, alrededor de 4 mil habitantes y un parque vehicular superior a los 40 mil.

El capitán Teófilo Moreno, de la Subdirección de Operaciones del Tránsito, indicó que esto representa un leve aumento, si se toma en consideración los antecedentes del 2003, hasta esta fecha.

Se conoció que en la provincia diariamente se producen de cinco a ocho accidentes, pero a veces esto se duplica, sobre todo, durante los fines de semana.

Según explicó el capitán, esto se debe a tres factores básicos, que se exponen por las características de cada una de las regiones del país, entre los que sobresalen, el aumento de la población, el incremento del parque vehicular y el kilometraje en las carreteras.

Tomando como base estos detalles, consideró que un aumento es algo normal, toda vez que cada año la exposición de riesgo de accidentes y de víctimas fatales cada vez es mayor, si se observa proporcionalmente.

A diferencia del año pasado, en Chiriquí van unas ocho víctimas más este año, en el mismo periodo, lo que de acuerdo a las autoridades muchas veces es producto del descuido de los conductores a la hora de manejar.

Moreno expresó que sólo durante el pasado mes de julio se registraron nueve muertes, mientras que diariamente se atiende un promedio de seis accidentes, aunque a veces estas cifras se disparan.

Manifestó que una de las mejores soluciones para erradicar, o por lo menos mantener las mismas cifras, se podría lograr a través del incremento de la operatividad de las entidades encargadas del sector, dentro de cada uno de los puntos y áreas en donde se percibe el mayor número de casos.

Aseguró que la excesiva velocidad cuando se está frente al volante es tal vez la principal consecuencia de los accidentes de tránsito, especialmente los fines de semana, de acuerdo a las investigaciones que se realizan por parte de la entidad, es cuando se presentan mayores problemas vinculados con accidentes.



OTROS TITULARES

El Chorro de Las Yayas

"Tambor chorrerano", su repique es más armónico y prolongado

El dueño de los aviones artesanales

Basura hospitalaria no recibe tratamiento

Debate sobre penalización de la calumnia e injuria

"Peni y Toti", los guardianes de la casa

El interiorano

Se prendió el rancho en Los Pozos

Langostas y gusano cogollero afectan primera cosecha de arroz

Son 42 las víctimas por accidentes en Chiriquí

Implementan "Vecinos Vigilantes" en El Valle de Antón

Carencia de servicios = a explosión demográfica

Tableños veneran cuatro imágenes de Santa Librada

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados