Un debate sobre la "Penalización y Despenalización de la Calumnia e Injuria" fue organizado por los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social del Centro Regional Universitario de Herrera, con la participación de periodistas en ejercicio, así como especialistas en leyes.
Allan Pérez, catedrático de Ética y Legislación Periodística, sostuvo que la importancia que el estudiante de periodismo salga preparado en los procedimientos legales y la gran cantidad de periodistas demandados en Panamá fueron la principal motivación para el desarrollo de este debate donde se buscaba confrontar el aspecto legal frente al ejercicio de la profesión. Durante el desarrollo del debate se abordaron temas de interés como la necesidad de que se regule y se cumpla la práctica del periodismo como profesión, la importancia de fijar un salario para estas personas que no está establecido en ningún sitio, además del preocupante tema de las leyes mordaza, entre otros.
Rafael Carrasco, periodista con más de 25 años de experiencia y expositor en el debate, se refirió al manejo que se le da al cumplimiento de la ley de cara al tratamiento informativo de los hechos que emanan de instituciones y funcionarios públicos, indicando que cuando se tocan temas públicos, las personas vinculadas arremeten contra el periodista y buscan argumentos para demandar. Mientras que en el aspecto legal, Melitón González instó a los participantes a conocer la ley y tratar de regirse por ella; el asunto no es hacer más leyes, sino revisar lo que se tiene.