CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Debate sobre penalización de la calumnia e injuria

Sugeiris L. Mitre S. | Azuero, Crítica en Línea

Imagen foto

Durante el desarrollo del debate se abordaron temas de interés profesional.

Un debate sobre la "Penalización y Despenalización de la Calumnia e Injuria" fue organizado por los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social del Centro Regional Universitario de Herrera, con la participación de periodistas en ejercicio, así como especialistas en leyes.

Allan Pérez, catedrático de Ética y Legislación Periodística, sostuvo que la importancia que el estudiante de periodismo salga preparado en los procedimientos legales y la gran cantidad de periodistas demandados en Panamá fueron la principal motivación para el desarrollo de este debate donde se buscaba confrontar el aspecto legal frente al ejercicio de la profesión. Durante el desarrollo del debate se abordaron temas de interés como la necesidad de que se regule y se cumpla la práctica del periodismo como profesión, la importancia de fijar un salario para estas personas que no está establecido en ningún sitio, además del preocupante tema de las leyes mordaza, entre otros.

Rafael Carrasco, periodista con más de 25 años de experiencia y expositor en el debate, se refirió al manejo que se le da al cumplimiento de la ley de cara al tratamiento informativo de los hechos que emanan de instituciones y funcionarios públicos, indicando que cuando se tocan temas públicos, las personas vinculadas arremeten contra el periodista y buscan argumentos para demandar. Mientras que en el aspecto legal, Melitón González instó a los participantes a conocer la ley y tratar de regirse por ella; el asunto no es hacer más leyes, sino revisar lo que se tiene.



OTROS TITULARES

El Chorro de Las Yayas

"Tambor chorrerano", su repique es más armónico y prolongado

El dueño de los aviones artesanales

Basura hospitalaria no recibe tratamiento

Debate sobre penalización de la calumnia e injuria

"Peni y Toti", los guardianes de la casa

El interiorano

Se prendió el rancho en Los Pozos

Langostas y gusano cogollero afectan primera cosecha de arroz

Son 42 las víctimas por accidentes en Chiriquí

Implementan "Vecinos Vigilantes" en El Valle de Antón

Carencia de servicios = a explosión demográfica

Tableños veneran cuatro imágenes de Santa Librada

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados