La basura hospitalaria del sector Oeste no recibe el tratamiento adecuado una vez que es depositada en el vertedero municipal, según informó el ingeniero municipal, Abilio Domínguez, quien señaló que los hospitales tienen la obligación de darle el manejo adecuado a sus desechos peligrosos.
Aclaró, que son los hospitales los responsables de darle el tratamiento a sus desechos peligrosos, de manera que no representen un riesgo para los pepenadores del vertedero y los recolectores que llevan la basura.
Sin embargo, dijo saber que los hospitales por no contar con los incineradores que se requieren para el tratamiento de los desechos peligrosos, tal vez les entregan la basura sin tratar.
Ante la situación, el Municipio solicita que los hospitales coloquen los desechos peligrosos en bolsas rojas, de manera que puedan diferenciarse en el vertedero y que los pepenadores sepan que allí no hay nada de su interés, y traten en lo posible de taparlas rápidamente con tierra.
El ingeniero Abilio Domínguez indicó que pese a eso, en el vertedero muchas veces se encuentran cantidades considerables de jeringuillas expuestas que se tratan de recoger, pero existen muchas clínicas que envían estos desechos en cualquier bolsa y los pepenadores las abren y las dejan expuestas, constituyéndose en un peligro.
Domínguez considera que el Ministerio de Salud debe tomar cartas en el asunto para que todas las clínicas se rijan por las mismas normas y le den el tratamiento adecuado a sus desechos.
Según la fuente, cuando los desechos salen de los hospitales ya deben ser tratados de manera que la basura pueda ser considerada como desecho común, porque el Municipio no presta este servicio, ya que ni siquiera le cobra a los hospitales por el uso del vertedero.