CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


El Chorro de Las Yayas

Eric Montenegro | Panamá Oeste, Crítica en Línea

Imagen foto

El Chorro de Las Yayas, ubicado en el corregimiento de Herrera, está a unos 49 minutos del centro de La Chorrera y al cual se puede acceder en transporte colectivo.

El distrito de La Chorrera guarda en su interior varios puntos turísticos sin explotar. Algunos de ellos son los chorros dispersos por varios corregimientos que tienen como principal obstáculo para llegar a ellos, el mal estado de los caminos de penetración.

En este distrito no existe únicamente el conocido Chorro de La Chorrera, también otro conjunto de caídas de agua como el Chorro de Las Yayas, en el corregimiento de Herrera, que se ubica a unos 49 minutos del centro del distrito y al cual se puede acceder a través de transporte colectivo.

El Chorro de Santa Rita, en el corregimiento de Feuillet, a una distancia de 25 minutos de la carretera Interamericana. En este lugar hay varias caídas de agua y un área en la que pueden bañarse, incluso los que lo hacen con totuma porque no saben nadar.

El Chorro del Trinidad en el corregimiento de Arosemena, ubicado a una hora y 30 minutos de camino en auto.

Actualmente es posible llegar a algunas de estas caídas de agua, por medio de transportes de pasajeros, los cuales cobran en el caso del Chorro de Santa Rita B/.0.50 igual que hacia el Chorro de Las Yayas.

Hacia el Chorro de Trinidad el costo aumenta a B/.1.50, considerando que se invierten 90 minutos en llegar al lugar. Algunos de estos sitios ya habían sido proyectados desde la administración del ex alcalde Temístocles Arjona, como sitios de atracción turística, lo cual fue hecho de conocimiento de las autoridades del Instituto Panameño de Turismo (IPAT), aunque sin mayor éxito.

En el pasado existían más de 15 caídas de agua en La Chorrera, algunas de las cuales no sobrevivieron al tiempo, especialmente por los efectos adversos del hombre. A la lista de potenciales sitios de atracción para el turismo local se incluyen el Salto de Miraflores y el Chorro del Lago Gatún. Algunos de los desaparecidos chorros son el de los ríos Martín Sánchez, Las Albertas, Las Monas, San Nicolás, Los Chorritos, El Capitán, El Charcón, Los Guayabitos y El Bernardino, que probablemente desaparecieron por la desidia gubernamental. De todos los chorros, sólo el de Caño Quebrado es explotado con fines comerciales y de turismo.



OTROS TITULARES

El Chorro de Las Yayas

"Tambor chorrerano", su repique es más armónico y prolongado

El dueño de los aviones artesanales

Basura hospitalaria no recibe tratamiento

Debate sobre penalización de la calumnia e injuria

"Peni y Toti", los guardianes de la casa

El interiorano

Se prendió el rancho en Los Pozos

Langostas y gusano cogollero afectan primera cosecha de arroz

Son 42 las víctimas por accidentes en Chiriquí

Implementan "Vecinos Vigilantes" en El Valle de Antón

Carencia de servicios = a explosión demográfica

Tableños veneran cuatro imágenes de Santa Librada

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados