La empresa sin chimenea es la más querida y cotizada a nivel mundial. El turismo es la punta de lanza de las entradas en muchos países centroamericanos y Panamá no puede quedarse atrás.
El terruño patio cuenta con buenas canchas de golf, una buena condición climática, la intención de empresarios y varios terrenos vírgenes.
Entonces, ¿por qué no apostar a esto? Para César Tribaldos, empresario involucrado en el golf y presidente de la Asociación Panameña de Hoteleros, "Panamá tiene muy buena opción, como atractivo turístico de golf".
Esto se debe a que "muchos golfistas del sur y del norte, al caer el invierno en sus tierras buscan lugares donde se pueda jugar golf. Además, se practica mucho el turismo de golf", señaló Tribaldos.
Pero para que esto tenga éxito también debe haber promoción del país en el mundo. "Hace años se hizo una importante promoción de Panamá, todavía aprovechamos la secuela de esto", acotó. Pero actualmente es poca la promoción de Panamá.
"Se están creando canchas nuevas. Además, a las canchas hay que acompañarlas con hoteles y todas las facilidades para el turista", destacó.
"Panamá ganará con el turismo que crea el golf. Hay países en el área que nos llevan ventaja, pero debemos remontar", acotó la fuente.
El país podría ser mirado bien por los turistas ávidos de canchas para practicar su deporte favorito: el golf.