sábado 10 de julio de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

EDITORIAL
  OPINION


El peligro del terrorismo

Las declaraciones de los funcionarios de la seguridad hondureña acerca de la posibilidad que elementos del integrismo islámico vinculados a la red terrorista Al Qaeda, son una clara advertencia para nuestro país, mantenga las medidas para controlar el paso de sospechosos de pertenecer a grupos extremistas.

Aunque el Canal de Panamá tiene una adecuada seguridad industrial, esa vía acuática constituye un potencial blanco de los fanáticos del terror, que ya han atacado en diversos puntos del mundo.

El país no sólo está expuesto a la delincuencia ha llegado a desbordarse a límites insospechados, sino que existen otros peligros.

A veces, la ciudadanía hace poco ha caso a las alertas dadas por el gobierno de Estados Unidos, a la INTERPOL y a otras agencias de espionaje sobre los peligros de los terroristas y demás grupos insurgentes que operan escudados bajo la sombra del anonimato, esperando golpear por lo más débil a nuestras sociedad democráticas.

Como Panamá está vinculada estrechamente a sus relaciones con los Estados Unidos, es evidente que estamos sujetos a ser blancos de los terroristas. Recordemos que Al Qaeda y sus secuaces han atacado intereses norteamericanos en todo el planeta, después de las tragedias ocurridas en Nueva York y Washington el 11 de septiembre de 2001.

Así como ahora las autoridades salientes del gobierno panameño se esfuerzan por acabar con la criminalidad, es imperante tomar en serio las advertencias sobre las amenazas del terrorismo, para evitar sorpresas desagradables que luego lamentaremos.

No bajar la guardia frente a un peligro real, debe ser la consigna y la vigilancia en los aeropuertos y terminales portuarios. no se puede descuidar.

PUNTO CRITICO
Imagen foto

 

    TITULARES

Imagen foto
El Mercado Público en 1907

Sin embargo, no gusto de la excelencia

Mundo cooperativo

¿Amor y sexo, o sexo y amor?

El suicidio de Dobrunka

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados