sábado 10 de julio de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  POLITICA

REFORMAS: APROBADO POR EL PLENO
H.L.'s pueden ir por la libre

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

El pleno de la Asamblea Legislativa aprobó dentro del paquete de reformas constitucionales la modificación del artículo 140 de la Carta Magna, que permite la escogencia de legisladores mediante postulación de los partidos políticos y por la alternativa de la libre postulación.

Los requisitos y procedimientos que se establezcan en la ley para formalizar la libre postulación, serán equivalentes y proporcionales a los que se exijan para la inscripción de los partidos políticos y para la presentación de las postulaciones partidistas en lo que sean aplicables.

Las reformas constitucionales permitieron adicionar un numeral al artículo 130 de la Constitución para prohibir la exacción de cuotas, contribuciones, cobros o descuentos a los trabajadores del sector privado por parte de los empleadores para fines políticos, aun a pretexto que son voluntarios.

A la Defensoría del Pueblo se le concedió rango constitucional, luego que se aprobara la adición de un capítulo al Título III de la Constitución.

Dentro de las reformas se establece que el defensor del pueblo solo puede ser removido por la Asamblea Legislativa por dos tercios de los miembros que componen el Órgano Legislativo.

Desde el pasado martes 6 de julio, el pleno legislativo se mantiene en sesión permanente discutiendo el paquete de 58 artículos que reforman parcialmente la Constitución. Hasta el momento se han aprobado 15 artículos del proyecto presentado por el PRD.

El pleno de la Asamblea aprobó igualmente eliminar el numeral primero del artículo 33 de la Constitución, el cual preemitía a servidores públicos con mando y jurisdicción, sin previo juicio, imponer multas y ordenar a arrestos preventivos de 24 horas contra cualquier persona que ofendiera su honra.

Cabe destacar que esta propuesta fue promovida por el Defensor del Pueblo, Juan Antonio Tejada, y formaba parte del numeral 10 del Foro Visión 20-20.

A pesar que se hablaba de aprovechar todo el tiempo disponible en las sesiones extraordinarias, la junta directiva de la Asamblea determinó que no habrá sesiones de fin de semana, por lo que el debate se reanudará este lunes.

 

    TITULARES

Insistirán en proyecto que equipara pago del décimo

Pinilla desestima críticas de cambios por reformas

Se escucha por ahí

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados