La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya exigió a Israel destruir la cerca-muro que ha construido en Cisjordania e indemnizar a los palestinos damnificados, un fallo que representa un duro golpe a la imagen internacional de Israel. Poco antes, el diario hebreo "Haáretz" había adelantado el resultado del fallo.
El fallo exige por 14 votos a favor y uno en contra, la destrucción del muro y la indemnización de los palestinos afectados, al no haberse convencido de los argumentos de seguridad alegados por Israel -que no tomó parte activa en el proceso por no reconocer la autoridad del tribunal-.
El texto agrega que "la construcción de ese muro en esas circunstancias constituye una violación por Israel de sus obligaciones bajo el derecho humanitario aplicable" y viola el derecho internacional.
"La construcción del muro por Israel, la potencia ocupante, en el territorio palestino ocupado, incluido (el tramo) en y alrededor de Jerusalén, así como el régimen asociado (a su construcción), son contrarios al derecho internacional", dice el fallo.
El único magistrado que, según "Haáretz", ha votado contra el fallo es el juez estadounidense Thomas Buerghenthal.
RECHAZAN SENTENCIA
Por su parte, Israel recordó los más de 76 atentados que ha sufrido en su territorio desde el comienzo de la Intifada y que el gobierno de Ariel Sharon tuvo que edificar esta estructura para contrarrestar al terrorismo palestino.
El Ministerio israelí de Asuntos Exteriores ha criticado que el fallo no haga mención al terrorismo de los palestinos y a las causas por las que Israel debió construirlo.
También, Estados Unidos juzgó "inapropiado" el fallo de la Corte sobre la barrera israelí en territorios palestinos, según afirmó el portavoz de la Casa Blanca Scott McClellan.
¿MURO DE BERLIN?: KILOMETROS AMURALLADOS
Israel ha dicho que reducirá la extensión del muro en unos 80 kilómetros, para un total de 640 kilómetros, con el fin de aliviar el efecto sobre los palestinos.